La CIA eliminará 1.200 empleos según el Washington Post

La CIA reducirá 1.200 puestos de trabajo en los próximos años como parte de los recortes presupuestarios de la administración Trump, según reveló el Washington Post.
unitel.bo
Un hombre con traje oscuro y corbata verde inclina la cabeza rodeado de otras personas.
Un individuo de cabello canoso y vestimenta formal parece pensativo en un entorno concurrido.

La CIA eliminará 1.200 empleos según el Washington Post

La agencia de inteligencia estadounidense reducirá puestos de trabajo en los próximos años. La medida responde a la política de recortes del gobierno de Trump para limitar el papel del Estado. El anuncio coincide con la presentación de un presupuesto austero por parte de la Casa Blanca.

«Recortes estratégicos para priorizar la seguridad nacional»

El Washington Post reveló este viernes que la CIA suprimirá 1.200 empleos, aunque la agencia no confirmó la cifra exacta. El director John Ratcliffe afirmó que los cambios buscan alinear la organización con «las prioridades de seguridad nacional» de la administración Trump. Los recortes se realizarán progresivamente y sin despidos, según comunicó la Casa Blanca al Congreso.

Impacto en otras agencias

El plan también afectaría a la NSA, encargada de ciberespionaje y escuchas. Ambas agencias enfrentan ajustes desde que Trump impulsó la reducción del sector público federal. Se desconoce el número total de empleados de la CIA, aunque filtraciones de Edward Snowden en 2013 sugerían unos 21.000.

Un presupuesto con sello conservador

La noticia coincide con la presentación del borrador presupuestario de Trump, que recorta programas contrarios a su ideario pero mantiene gastos en defensa y seguridad interior. La CIA fue la primera agencia en proponer ajustes este año, alineándose con la visión presidencial de reducir el tamaño del gobierno.

De la expansión a la contención

Desde 2013, las revelaciones sobre el alcance de las agencias de inteligencia generaron debates sobre su tamaño y transparencia. Trump ha priorizado históricamente la reducción del sector público, aunque sin tocar áreas clave como las fuerzas armadas.

Menos empleos, misma misión

Los recortes buscan optimizar recursos en un contexto de restricciones presupuestarias. La CIA asegura que estos cambios fortalecerán su capacidad operativa, aunque su impacto real dependerá de cómo se ejecuten los ajustes en los próximos años.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital