La CIA eliminará 1.200 empleos según el Washington Post
La agencia de inteligencia estadounidense reducirá puestos de trabajo en los próximos años. La medida responde a la política de recortes del gobierno de Trump para limitar el papel del Estado. El anuncio coincide con la presentación de un presupuesto austero por parte de la Casa Blanca.
«Recortes estratégicos para priorizar la seguridad nacional»
El Washington Post reveló este viernes que la CIA suprimirá 1.200 empleos, aunque la agencia no confirmó la cifra exacta. El director John Ratcliffe afirmó que los cambios buscan alinear la organización con «las prioridades de seguridad nacional» de la administración Trump. Los recortes se realizarán progresivamente y sin despidos, según comunicó la Casa Blanca al Congreso.
Impacto en otras agencias
El plan también afectaría a la NSA, encargada de ciberespionaje y escuchas. Ambas agencias enfrentan ajustes desde que Trump impulsó la reducción del sector público federal. Se desconoce el número total de empleados de la CIA, aunque filtraciones de Edward Snowden en 2013 sugerían unos 21.000.
Un presupuesto con sello conservador
La noticia coincide con la presentación del borrador presupuestario de Trump, que recorta programas contrarios a su ideario pero mantiene gastos en defensa y seguridad interior. La CIA fue la primera agencia en proponer ajustes este año, alineándose con la visión presidencial de reducir el tamaño del gobierno.
De la expansión a la contención
Desde 2013, las revelaciones sobre el alcance de las agencias de inteligencia generaron debates sobre su tamaño y transparencia. Trump ha priorizado históricamente la reducción del sector público, aunque sin tocar áreas clave como las fuerzas armadas.
Menos empleos, misma misión
Los recortes buscan optimizar recursos en un contexto de restricciones presupuestarias. La CIA asegura que estos cambios fortalecerán su capacidad operativa, aunque su impacto real dependerá de cómo se ejecuten los ajustes en los próximos años.