Abogado de Evo Morales impugna revocación de orden de aprehensión

El abogado Wilfredo Chávez califica de ilegal la decisión judicial que revocó la anulación de la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, alegando vicios procesales y presiones políticas.
unitel.bo
Un grupo de personas sentadas y de pie detrás de una mesa con micrófonos, en un entorno que sugiere una conferencia de prensa.
Imagen de una conferencia de prensa en la que varias personas están sentadas detrás de una mesa cubierta con un mantel de patrones azules, con micrófonos de diferentes medios de comunicación al frente.

Abogado de Evo Morales impugna revocación de anulación de orden de aprehensión

Wilfredo Chávez califica de ilegal la decisión judicial. Un juez de La Paz revocó este 2 de mayo la anulación de la orden contra el expresidente, emitida previamente por una jueza cruceña. El defensor alega vicios procesales y presiones políticas.

«No hay acción de libertad sobre otra acción de libertad»

El abogado Wilfredo Chávez, representante de Evo Morales, afirmó que la resolución del juez Franz Zabaleta carece de fundamento constitucional. «Lo que está circulando son cuatro líneas sin motivación legal», criticó en referencia al documento difundido por el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

Cuestionamiento al procedimiento

Chávez destacó que la jueza Lilian Moreno (Santa Cruz) ya había ordenado enviar el caso a Cochabamba. «Les guste o no, es lo que determinó un juez», insistió, señalando que la nueva decisión ignora el principio de cosa juzgada.

Entre líneas políticas

El defensor sugirió que la revocación obedece a «presiones políticas», aunque no especificó actores. La resolución de Zabaleta se conoció horas después de que Moreno anulara la orden de aprehensión vinculada al caso Zúñiga.

Una pulseada judicial con historia

Morales enfrenta procesos legales desde 2019, tras su salida del poder. Las órdenes de aprehensión y sus impugnaciones reflejan tensiones entre tribunales de diferentes regiones, un patrón recurrente en casos políticos en Bolivia.

El tablero sigue en movimiento

La disputa judicial continúa mientras el caso podría derivar a Cochabamba. La validez de las resoluciones dependerá de futuros pronunciamientos, en un escenario donde las interpretaciones legales chocan con trasfondos políticos.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI