Wall Street cierra con alzas tras datos positivos de empleo

Los principales índices bursátiles subieron entre 1,39% y 1,51%, impulsados por datos positivos de empleo en EE.UU. y optimismo en negociaciones con China.
unitel.bo
Dos personas interactuando con un dispositivo electrónico en un entorno de trabajo tecnológico.
Imagen de dos hombres en un espacio cerrado donde se están analizando datos en pantallas múltiples.

Wall Street cierra la semana con alzas generalizadas

Los principales índices bursátiles subieron entre 1,39% y 1,51%. La recuperación borró las pérdidas acumuladas desde el 2 de abril, cuando Donald Trump anunció aranceles comerciales. Los datos positivos de empleo en EE.UU. y el optimismo en las negociaciones con China impulsaron el mercado.

«Un viernes para el optimismo»

El Dow Jones subió un 1,39%, el Nasdaq un 1,51% y el S&P 500 un 1,47%, según datos publicados este viernes. «Wall Street fue tranquilizado sobre la solidez de la economía», señaló José Torres, de Interactive Brokers. Los analistas destacaron que los datos de empleo superaron las expectativas, con 177.000 nuevos puestos en abril frente a los 133.000 proyectados.

El factor empleo

La tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%, según el Departamento de Trabajo. «Los datos económicos concretos siguen sin corroborar los peores temores del mercado sobre los aranceles», explicó Patrick O’Hare, de Briefing.com. Sin embargo, advirtió que aún no se ha captado todo el impacto real de las medidas arancelarias.

Negociaciones comerciales en el horizonte

China afirmó que evalúa una propuesta de negociación con EE.UU., pero exigió la retirada previa de los aranceles. Trump, por su parte, mostró confianza en llegar a un acuerdo. Paralelamente, Japón calificó de «francas y constructivas» sus conversaciones con Washington, mientras explora concesiones comerciales.

Mercado reactivo

Los operadores se inclinaron por activos de riesgo, comprando acciones en todos los sectores. Las tasas de interés de los bonos estadounidenses a diez años subieron a 4,31%, reflejando el mayor apetito por inversiones menos seguras.

De los aranceles a la recuperación

El 2 de abril, Trump anunció una ola arancelaria que afectó a socios comerciales de EE.UU., generando incertidumbre en los mercados. Los índices bursátiles cayeron inicialmente, pero los datos económicos recientes y las expectativas de diálogo han permitido una recuperación.

El mercado respira, pero con cautela

La subida generalizada refleja una mejora en la confianza, aunque persisten dudas sobre el impacto real de los aranceles. Los analistas coinciden en que el optimismo actual depende del avance de las negociaciones comerciales y de la evolución de los indicadores económicos en los próximos meses.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce