Evo Morales evalúa levantar vigilia en Lauca Ñ tras reunión

Evo Morales anunció una decisión clave para el 11 de mayo sobre la vigilia en Lauca Ñ, tras reunirse con dirigentes y mostrar resistencia política.
unitel.bo
Gran grupo de personas con palos y sombreros en una reunión al aire libre.
Imagen de una multitud en un espacio abierto, en la que personas sostienen palos levantados.

Evo Morales evalúa levantar vigilia en Lauca Ñ tras reunión con dirigentes

El expresidente anunció una decisión clave para el 11 de mayo. Morales se mostró con seguidores armados con palos en Cochabamba, donde mantiene una protesta desde hace seis meses. La vigilia continúa pese a su propuesta inicial de retirarla.

«No nos vamos a rendir»: la consigna en Lauca Ñ

Evo Morales apareció este 1 de mayo ante una «guardia» de seguidores equipados con palos, durante un acto en el que ratificó su resistencia política. Confirmó que el 11 de mayo se reunirá con las seis federaciones cocaleras para decidir si levanta la vigilia que mantiene desde 2024 en esta localidad cochabambina.

Contexto judicial y movilizaciones

El evento ocurrió un día después de que una jueza de Santa Cruz anuló la orden de aprehensión contra Morales, vinculada a una denuncia por trata de personas en Tarija. Sus seguidores anunciaron que marcharán a La Paz el 16 de mayo para inscribirlo como candidato, aunque sin especificar el partido.

Seis meses de resistencia

Lauca Ñ se ha convertido en símbolo de la resistencia política de Morales desde que inició su protesta hace medio año. El exmandatario combinó el acto público con un almuerzo en Chimoré, reforzando su presencia en el territorio cocalero, base tradicional de su apoyo.

Entre palos y decisiones pendientes

La vigilia continuará al menos hasta la reunión clave con las federaciones. Los dirigentes rechazaron inicialmente levantar las movilizaciones, según el propio Morales. El escenario queda marcado por la imagen de seguidores armados y la presión judicial pendiente.