Trump reduce aranceles al sector automotor en giro comercial

El presidente estadounidense suaviza impuestos a piezas importadas para vehículos, con créditos fiscales para ensambladoras hasta 2027.
unitel.bo
Un hombre de traje haciendo un gesto de aprobación con el pulgar levantado.
Un hombre vestido con un traje oscuro y corbata azul está en un entorno exterior con césped verde, haciendo un gesto con el pulgar.

Trump reduce aranceles al sector automotor en nuevo giro comercial

El presidente estadounidense suaviza impuestos a piezas importadas para vehículos. La medida, anunciada durante los primeros 100 días de su segundo mandato, busca aliviar tensiones en mercados y cadenas de suministro. Incluye créditos fiscales para ensambladoras hasta 2027.

«Un alivio calculado para la industria automotriz»

Trump firmó una orden ejecutiva que aplica créditos del 3.75% a vehículos ensamblados entre abril de 2025 y 2026, reduciéndose al 2.5% después. La norma beneficia a fabricantes que importen piezas con aranceles del 25%, siempre que estas no superen el 15% del valor total del automóvil. «Es un ajuste para evitar daños mayores», señalan analistas.

Otras medidas paralelas

El decreto evita la doble imposición a productos de Canadá, México y derivados de aluminio/acero. Esta acción complementa la tregua arancelaria de 90 días activada en abril tras las críticas de empresas y la caída de bolsas.

De la escalada al repliegue táctico

El segundo mandato de Trump comenzó en febrero con aranceles del 25% a México/Canadá y del 10% a China, seguidos de impuestos al acero (25%) y aluminio. La UE respondió con gravámenes a 26.000 millones en productos estadounidenses, mientras China elevó tasas hasta el 125% en abril. La presión empresarial y el riesgo recesivo forzaron rectificaciones, como la exención a componentes electrónicos.

Una guerra con raíces profundas

Trump retomó en 2025 la política arancelaria de su primer gobierno (2017-2021), cuando impuso 370.000 millones en tasas a China. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, admitió que el conflicto actual es «insostenible», aunque Pekín se muestra firme. El 2 de abril, EE.UU. estableció un arancel universal del 10%, pero lo suspendió una semana después.

El tablero sigue caliente

Mientras el alivio al sector automotor busca estabilizar cadenas productivas, la tensión con China persiste sin negociaciones visibles. Trump insiste en que los aranceles a ese país bajarán «sustancialmente», pero mantiene tasas superiores al 100%. La tregua global expira en julio, con Japón e India como posibles próximos interlocutores.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia