X pierde el 10% de sus usuarios en Europa en seis meses

La plataforma de Elon Musk ha perdido 11 millones de usuarios europeos desde agosto de 2024, según datos del Acta de Servicios Digitales de la UE.
POLITICO
Perfil de un hombre con expresión seria.
Imagen de un hombre visto de perfil con una expresión contemplativa.

X pierde el 10% de sus usuarios en Europa en seis meses

La plataforma de Elon Musk ha perdido 11 millones de usuarios europeos desde agosto de 2024. El descenso coincide con críticas por desinformación y discurso de odio, según datos revelados por el Acta de Servicios Digitales de la UE. Francia, Polonia y Alemania lideran el éxodo.

«Europa apaga el micrófono a Musk»

Los últimos datos de X muestran que Lituania y Luxemburgo perdieron el 25% de sus usuarios, mientras que Francia registró la mayor caída absoluta (2.7 millones). «La plataforma ha pasado de 105 a 95 millones de usuarios en la región», detalla el informe exigido por la Comisión Europea.

Críticas y consecuencias

La Comisión Europea investiga desde 2023 si X cumple con las normas contra contenido ilegal. Ciudades como París y figuras como Stephen King abandonaron la red tras la compra de Musk en 2022. Tesla, otra empresa del magnate, también registró caídas de ventas superiores al 50% en Europa este año.

Un telón de fondo polarizado

Musk, asesor de Donald Trump, ha impulsado cambios en X que favorecen movimientos de derecha, según críticos. La plataforma enfrenta acusaciones de amplificar desinformación, aunque la UE aún no ha sancionado oficialmente las presuntas violaciones al Acta de Servicios Digitales.

Menos audiencia, más incertidumbre

El declive de usuarios en Europa refleja un desafío para la influencia global de X. Con investigaciones pendientes y pérdidas económicas asociadas, el futuro de la plataforma en la región dependerá de su adaptación a las regulaciones comunitarias.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital