Ucrania implementa sistema de puntos por bajas rusas

Ucrania lanza un programa de puntos para motivar a sus tropas, canjeables por drones y armamento al eliminar objetivos rusos.
POLITICO
Persona sentada con chaqueta de color oscuro sobre fondo azul claro.
El individuo se encuentra sentado en una silla y vestido con una chaqueta oscura, con un fondo azul claro que presenta algunos elementos brillantes.

Ucrania implementa sistema de puntos por bajas rusas para motivar a sus tropas

Los soldados canjean puntos por drones al eliminar objetivos enemigos. El programa, inspirado en videojuegos, busca agilizar el suministro de armamento y mejorar la eficacia en el frente. Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro ucraniano, lo presentó en una conferencia en Kiev el 29 de abril.

«Destruyes, ganas puntos y canjeas drones»

El sistema Army of Drones Bonus asigna puntos por dañar o destruir equipamiento ruso: 40 puntos por un tanque, hasta 50 por sistemas de cohetes y 6 por cada soldado eliminado. Los militares suben los vídeos de sus drones a la plataforma Delta para validar las bajas. «Es un mecanismo que cambia las reglas de la guerra», afirmó Fedorov.

Un «Amazon militar» para el frente

Los puntos se canjean en Brave 1 Market, un mercado en línea con más de mil productos, desde drones hasta sistemas de inteligencia artificial. Un drone Vampire (capaz de cargar 15 kg de explosivos) cuesta 43 puntos. El gobierno entrega el material en una semana, evitando trámites burocráticos.

Resultados inmediatos y competencia

El 90% de las unidades de drones ya participa. La unidad Magyar’s Birds acumuló 16.298 puntos, suficientes para 1.100 drones. El aumento de puntos por eliminar infantería duplicó las bajas rusas en un mes. La demanda superó la logística: «No damos abasto con las entregas», admitió Fedorov.

Guerra en tiempo real

Ucrania usa este sistema desde 2024 para optimizar recursos y priorizar a las unidades más efectivas. Además, genera datos verificados de bajas enemigas, mejorando la conciencia situacional en el campo de batalla.

Un frente digitalizado

El programa refuerza la capacidad ofensiva ucraniana en un conflicto marcado por la tecnología. La integración de puntos, compras directas y retroalimentación entre soldados acelera la adaptación táctica, aunque depende de la capacidad de producción y distribución de armamento.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital