Subalcaldesa denuncia acumulación de basura en Cochabamba tras limpieza
Residuos reaparecen horas después de ser retirados. Autoridades municipales señalan que desconocidos arrojan desechos en horarios nocturnos. El conflicto persiste tras el cierre del botadero de K’ara K’ara y la falta de una planta de tratamiento.
«Dejan basura como si fuera de tres semanas»
La subalcaldesa de Adela Zamudio, Vianca Molina, denunció que, pese a los operativos de limpieza de EMSA, «personas vuelven a llenar las zonas con residuos en cuestión de horas». Aseguró que incluso usan radiotaxis y ya se identificaron placas de vehículos involucrados.
Esfuerzos municipales en medio del caos
El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, afirmó que EMSA lleva los desechos a «puntos naranja», aunque reconoció limitaciones. Toneladas de basura siguen acumulándose en calles tras el cierre del botadero y la falta de una planta de industrialización.
Un problema que no encuentra solución
Cochabamba enfrenta una crisis de residuos desde el cierre del botadero de K’ara K’ara, agravada por la demora en habilitar alternativas. La acumulación afecta a vecinos y comercios, mientras autoridades buscan medidas temporales como celdas habilitadas.
Basura que no da tregua
La situación evidencia la urgencia de soluciones estructurales para el manejo de residuos. Mientras tanto, los operativos de limpieza chocan con malas prácticas ciudadanas, prolongando el impacto ambiental y sanitario en la ciudad.