| | |

Aumentan ataques neonazis en memorial de Neuengamme

El memorial de Neuengamme en Hamburgo denuncia vandalismos con símbolos extremistas y presión política para minimizar los crímenes nazis.
ZEIT ONLINE
Flores y monedas sobre una losa de piedra en el suelo de adoquines.
Una imagen de una losa de piedra en un suelo adoquinado con flores y monedas esparcidas sobre su superficie.

Gedenkstätte Neuengamme denuncia aumento de ataques neonazis

La institución registró vandalismos con símbolos extremistas y creciente presión política. El memorial en Hamburgo, antigua prisión nazi, enfrenta desafíos para mantener viva la memoria histórica. Su director alerta sobre discursos que buscan minimizar los crímenes del Tercer Reich.

«La historia no es un capítulo cerrado»

Oliver von Wrochem, director de la Gedenkstätte Neuengamme, revela que el recinto sufre ataques recurrentes: pegatinas con esvásticas, pintadas y provocaciones de grupos de ultraderecha. Pese a ello, 100.000 visitantes anuales muestran interés por aprender sobre este campo de concentración, donde 42.900 personas fueron asesinadas entre 1938 y 1945.

Estrategias contra el olvido

La Gedenkstätte combina educación y tecnología para contrarrestar narrativas revisionistas. Prepara un nuevo monumento para 2025, que vinculará el nazismo con el colonialismo, coincidiendo con el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Bajo dos amenazas

Mientras la AfD cuestiona públicamente la memoria histórica, parte de la sociedad alemana percibe el Holocausto como «un pasado distante». Von Wrochem insiste en que «el trabajo pedagógico es clave frente al auge de discursos de odio».

De cárcel nazi a prisión moderna

El sitio funcionó como campo de concentración hasta 1945, pero Hamburgo lo usó como penal hasta 2003. Solo en 2005 se reconvirtió íntegramente en memorial, lo que refleja las tensiones en el proceso de reconciliación alemana.

Memoria en construcción

Los proyectos educativos y el nuevo monumento buscan mantener relevante la Gedenkstätte. Su supervivencia como espacio de reflexión depende de resistir presiones ideológicas y actualizar su discurso para las nuevas generaciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.