Gedenkstätte Neuengamme denuncia aumento de ataques neonazis
La institución registró vandalismos con símbolos extremistas y creciente presión política. El memorial en Hamburgo, antigua prisión nazi, enfrenta desafíos para mantener viva la memoria histórica. Su director alerta sobre discursos que buscan minimizar los crímenes del Tercer Reich.
«La historia no es un capítulo cerrado»
Oliver von Wrochem, director de la Gedenkstätte Neuengamme, revela que el recinto sufre ataques recurrentes: pegatinas con esvásticas, pintadas y provocaciones de grupos de ultraderecha. Pese a ello, 100.000 visitantes anuales muestran interés por aprender sobre este campo de concentración, donde 42.900 personas fueron asesinadas entre 1938 y 1945.
Estrategias contra el olvido
La Gedenkstätte combina educación y tecnología para contrarrestar narrativas revisionistas. Prepara un nuevo monumento para 2025, que vinculará el nazismo con el colonialismo, coincidiendo con el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Bajo dos amenazas
Mientras la AfD cuestiona públicamente la memoria histórica, parte de la sociedad alemana percibe el Holocausto como «un pasado distante». Von Wrochem insiste en que «el trabajo pedagógico es clave frente al auge de discursos de odio».
De cárcel nazi a prisión moderna
El sitio funcionó como campo de concentración hasta 1945, pero Hamburgo lo usó como penal hasta 2003. Solo en 2005 se reconvirtió íntegramente en memorial, lo que refleja las tensiones en el proceso de reconciliación alemana.
Memoria en construcción
Los proyectos educativos y el nuevo monumento buscan mantener relevante la Gedenkstätte. Su supervivencia como espacio de reflexión depende de resistir presiones ideológicas y actualizar su discurso para las nuevas generaciones.