RFK Jr. divide a grupos de autismo al investigar sus causas

El Secretario de Salud de EE.UU. promete hallar respuestas sobre el autismo para septiembre, generando división entre organizaciones por su enfoque en factores ambientales.
POLITICO
Hombre mayor en traje hablando desde un podio con una mujer al fondo.
Dos personas están presentes en un escenario, donde un hombre mayor con traje habla mientras levanta el brazo desde un podio.

RFK Jr. divide a grupos de autismo al investigar sus causas

El Secretario de Salud de EE.UU. promete hallar respuestas para septiembre. Su enfoque en factores ambientales y lenguaje estigmatizante enfrenta a organizaciones. Mientras unos apoyan la investigación, otros temen daños a la comunidad autista.

«Un debate que enciende viejas divisiones»

Robert F. Kennedy Jr. anunció en abril que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) investigará las causas del autismo, vinculando su aumento a «toxinas ambientales». Su discurso, donde describió casos graves como «incapacitantes», generó rechazo de grupos como la Autism Society of America y la Autistic Self Advocacy Network, que acusan al funcionario de «perpetuar estigmas».

Los que apoyan y los que rechazan

Organizaciones como el National Council on Severe Autism respaldan la investigación, pese a discrepar con la postura antivacunas de Kennedy. «América tiene un problema grave», afirmó su presidenta, Jill Escher. Sin embargo, otros grupos denuncian que el plan podría derivar en «eugenesia encubierta», según críticas recogidas en un artículo de The New York Times.

Raíces de un conflicto histórico

El debate refleja una fractura existente: mientras algunas organizaciones priorizan la inclusión social, otras exigen más estudios sobre causas y tratamientos. El 1 de cada 31 niños es diagnosticado con autismo, según datos de los CDC. La actualización del manual DSM en 2013, que unificó subtipos bajo un solo espectro, complicó la investigación en casos severos.

Un camino lleno de obstáculos

Kennedy promete resultados para septiembre, pero su iniciativa enfrenta escepticismo científico y recortes presupuestarios. Mientras Zoe Gross, del Autistic Self Advocacy Network, advierte que «recortar Medicaid perjudicaría a los autistas», Judith Ursitti, del Profound Autism Alliance, pide unidad: «Las voces de todos los grupos importan».

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo