Unión y SPD acuerdan coalición en Alemania tras ruptura

La Unión (CDU/CSU) y el SPD sellan un pacto de gobierno, marcando el fin de la coalición 'Ampel'. Medios alemanes promueven participación ciudadana con testimonios.
ZEIT ONLINE
Dibujo de un ojo grande sosteniendo un auricular de teléfono.
Una ilustración creativa de un ojo sosteniendo un auricular mientras emite líneas zigzagueantes.

Unión y SPD acuerdan coalición tras ruptura del gobierno alemán

Los partidos sellan un pacto que inicia una etapa de cambios políticos. El acuerdo se anunció el 14 de abril de 2025, tras la fractura de la coalición anterior. Medios alemanes invitan a ciudadanos a compartir opiniones mediante audios.

«Una nueva era política para Alemania»

La Unión (CDU/CSU) y el SPD cerraron su acuerdo de gobierno, marcando el fin de la coalición «Ampel» (socialdemócratas, verdes y liberales). «Significa un periodo de transición complejo», reflejan los medios. El medio ZEIT impulsa la participación ciudadana con su proyecto ‘Anruf an alle’ (Llamada a todos).

Voces ciudadanas en primer plano

Los alemanes pueden enviar grabaciones con sus perspectivas sobre el cambio de gobierno a la plataforma. El objetivo es «enriquecer el periodismo con experiencias directas», según la publicación. La convocatoria sigue activa tras el anuncio oficial.

De la ruptura al nuevo pacto

La crisis gubernamental estalló por divergencias en la coalición tripartita, vigente desde 2021. La SPD optó por negociar con los conservadores para garantizar estabilidad, según analistas políticos. No se detallan aún las políticas acordadas en el nuevo contrato.

Alemania redefine su rumbo

El acuerdo abre incógnitas sobre las prioridades legislativas y el impacto social. La recopilación de testimonios busca documentar cómo percibe la población este giro. El proceso de formación de gobierno continuará en las próximas semanas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.