Unión gana elecciones en Alemania con récord de participación

La CDU se impone en las elecciones alemanas con un 28.5% de los votos, mientras la AfD duplica sus escaños y la FDP queda fuera del Bundestag. La participación alcanzó el 83%, la más alta desde la reunificación.
ZEIT ONLINE
Dos personas sentadas en habitaciones separadas miran hacia la luz.
Dos retratos lado a lado de individuos en diferentes entornos, capturando su perfil bajo la luz natural.

Unión gana elecciones en Alemania con récord de participación

La CDU se impone, la AfD duplica sus escaños y la FDP queda fuera del Bundestag. La participación alcanzó el 83%, la más alta desde la reunificación. Electores expresan divisiones y preocupaciones sobre el futuro político.

«Un país dividido en los sofás»

La victoria de la CDU (28.5%) y el ascenso de la AfD (22.1%) polarizaron a los votantes. La FDP no superó el umbral del 5%, según los resultados oficiales. Michael Heck (55 años) celebró el triunfo de la AfD, mientras su esposa Heike (60) votó a la SPD por temor a la radicalización: «Si él se afilia, pienso en divorciarme».

Impacto en la vida cotidiana

Miriam Pohl (54), votante de la SPD en Bremen, teme que una «gobierno débil» beneficie a la AfD en futuras elecciones. Como empleada médica, destaca que su clínica depende de colegas migrantes: «Sin ellas cerramos». Pidió acuerdos urgentes en pensiones y migración.

Cambio de lealtades

Rolf Schiller (82), exvotante socialdemócrata, optó por la CDU para «frenar a la AfD». Confía en que la nueva coalición impulse innovación y unidad europea, aunque advierte: «En 2029 volveré a votar Verde».

Heridas abiertas

Mine (33), hija de refugiados afganos y votante de La Izquierda, lamenta el avance de la AfD: «Mi madre lloró con los resultados». Trabajadora con migrantes, exige «movilizar todos los recursos democráticos» ante posibles recortes.

Una Alemania en transición

Las elecciones reflejan un electorado fragmentado tras años de tensiones por migración, pandemia y estancamiento económico. La CDU recupera protagonismo, pero la ultraderecha consolida su segunda posición.

El diálogo como última trinchera

Los resultados obligarán a complejas negociaciones para formar gobierno. Mientras, ciudadanos como los Heck insisten: «Perder la comunicación sería perderlo todo».

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF