16 países de la UE piden flexibilidad fiscal para gastar en defensa

Alemania y otros 15 países europeos solicitan superar límites de gasto público para inversiones militares hasta 2026, en un contexto de rearme continental.
POLITICO
Una asamblea de personas en un recinto con escritorios y asientos verdes.
Vista de una sesión con varias personas sentadas en un recinto organizado en filas, algunas de ellas en discusión.

16 países de la UE piden flexibilidad fiscal para gastar más en defensa

Alemania es la única gran economía europea en sumarse a la petición. La medida permitirá superar los límites de gasto público para inversiones militares hasta 2026. Doce naciones ya presentaron solicitud formal ante la Comisión Europea.

«Un mensaje político de unidad en el rearme»

Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania y otros once países buscan activar una cláusula de emergencia que les permitirá destinar hasta el 1.5% de su PIB anual a defensa sin incumplir normas fiscales de la UE. La ministra danesa Stephanie Lose destacó que la iniciativa refuerza la cohesión frente a amenazas externas.

Ausencias notables

Francia e Italia, con finanzas tensionadas, no se han sumado, mientras que Países Bajos y Suecia, con economías más sólidas, tampoco lo consideran necesario. España pospondrá su decisión hasta después del verano, según el ministro Carlos Cuerpo.

Relojes sincronizados hacia la cumbre de la OTAN

La Comisión Europea sugirió coordinar las solicitudes antes del 30 de abril, aunque el plazo no es vinculante. Italia esperará a la cumbre de la OTAN en junio, donde EEUU presionará para elevar el gasto militar al 2% del PIB, antes de definir su postura, según el ministro Giancarlo Giorgetti.

Un continente que ajusta cuentas… y fusiles

La UE flexibilizó sus normas fiscales en 2024 ante el deterioro del panorama geopolítico. La cláusula ahora solicitada fue diseñada específicamente para inversiones en defensa tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.

El tablero fiscal queda abierto

La aprobación de las solicitudes dependerá de la Comisión Europea, que evaluará cada caso. Los países podrían comenzar a ejecutar los gastos extraordinarios a partir de julio si se cumple el cronograma previsto.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital