Trump duda sobre recortes a Medicaid para financiar agenda

Trump rechaza reducir coberturas esenciales de Medicaid mientras líderes republicanos buscan ahorrar 600.000 millones. La decisión clave llegará en los próximos días.
POLITICO
Dos hombres de traje bajando unas escaleras de un edificio con columnas.
Imagen donde se observan dos hombres de traje oscuro descendiendo unas escaleras frente a un edificio con columnas clásicas.

Trump duda sobre recortes a Medicaid para financiar su agenda

El presidente rechaza reducir coberturas esenciales. Líderes republicanos buscan ahorrar 600.000 millones recortando la expansión de Obama, pero Trump teme el costo político. La decisión clave llegará en los próximos días.

«No tocaremos a los más vulnerables»

Trump ha insistido en proteger Medicaid para niños, embarazadas y discapacitados, según seis fuentes cercanas. Aunque apoya eliminar «fraude» (como beneficios a inmigrantes indocumentados), rechaza recortes visibles. «Sus instintos políticos son buenos», admitió un asesor anónimo.

La jugada republicana

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, presiona para limitar fondos federales a estados y revertir la expansión del Obamacare. Pero la Casa Blanca solo evalúa una propuesta: reducir precios de medicamentos vinculándolos a tarifas internacionales. «Nadie perderá cobertura», defendió un funcionario.

Cuentas que no cuadran

Los republicanos necesitan 600.000 millones de ahorros para financiar recortes fiscales y seguridad fronteriza. Sin embargo, medidas como exigir trabajo a beneficiarios solo generarían 370.000 millones, según el congresista Nick LaLota.

El fantasma del 2017

El fracaso al derogar el Obamacare marcó a Trump. Johnson evita repetir errores coordinando cada paso con él. 40 estados expandieron Medicaid, cubriendo a 20 millones más, lo que hace arriesgado revertirlo.

Una bomba política en ciernes

Demócratas preparan campañas acusando recortes, mientras republicanos buscan «reinvertir» ahorros en grupos prioritarios. Analistas advierten que algunas opciones podrían dejar sin cobertura a 10 millones de personas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.