Trump reanuda ataques a «60 Minutes» en mediación por demanda

El expresidente acusa al programa de edición engañosa en entrevista a Kamala Harris mientras avanza la mediación legal con Paramount.
POLITICO
Una persona de cabello claro sosteniendo un micrófono, mirando hacia el lado.
Imagen de primer plano de una persona levantando un micrófono, con una expresión seria.

Trump reanuda ataques a «60 Minutes» durante mediación por demanda

El expresidente acusa al programa de edición engañosa en entrevista a Kamala Harris. La disputa legal coincide con la salida del productor ejecutivo del espacio. Trump califica el caso como «ganador» en redes sociales.

«Una ilegalidad sin precedentes», según Trump

Donald Trump renovó sus críticas contra «60 Minutes» mientras sus abogados inician mediación con Paramount, matriz de CBS. La demanda, presentada en 2024, alega que el programa editó de forma «engañosa» una entrevista a la candidata demócrata Kamala Harris. «Crearon una respuesta ilegal para una candidata presidencial», afirmó el expresidente en Truth Social.

La postura de CBS

La cadena defendió sus prácticas editoriales como «comunes» y publicó la entrevista completa. «No hay base legal en la acusación», señalaron expertos jurídicos citados por The New York Times. Sin embargo, varias empresas han optado por acuerdos tras la reelección de Trump.

Reacción de The New York Times

El diario rechazó las acusaciones de «interferencia torticera» en su cobertura. «No nos detendrán tácticas de intimidación», declaró Danielle Rhoades Ha, vicepresidenta de comunicaciones del periódico.

Un escenario mediático en ebullición

El conflicto se intensificó tras la salida del productor ejecutivo Bill Owens, quien denunció pérdida de independencia editorial. «60 Minutes» ha sido blanco recurrente de Trump, que lo acusó de «interferencia electoral» durante su campaña.

Sin tregua en la guerra contra los medios

El caso refleja la tensión persistente entre Trump y medios críticos. La mediación podría definir si CBS enfrenta consecuencias legales, aunque analistas consideran improbable un fallo favorable al expresidente.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital