Tribunal Supremo de EE.UU. podría limitar demandas contra aranceles de Trump

El Tribunal Supremo de EE.UU. analizará si los jueces pueden emitir injurias nacionales, lo que afectaría siete casos pendientes sobre los aranceles de Trump.
POLITICO
Dos hombres de pie detrás de un atril con un emblema circular.
Imagen de dos hombres en traje, uno de ellos señalando hacia arriba, de pie detrás de un atril que tiene un emblema oficial.

El Tribunal Supremo de EE.UU. podría limitar las demandas contra los aranceles de Trump

La decisión sobre las «injurias nacionales» afectaría a siete casos pendientes. Dos batallas legales clave coincidirán en mayo: una sobre los aranceles y otra sobre el poder de los jueces para bloquear políticas federales. El fallo podría definir el alcance de las medidas ejecutivas de Trump.

Choque de batallas legales

El 13 de mayo, el Court of International Trade escuchará argumentos sobre una demanda que busca anular los aranceles impuestos por Trump, alegando que no están autorizados por la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA). Los demandantes, incluyendo a V.O.S. Selections y 12 estados liderados por demócratas, piden una medida cautelar nacional.

El rol del Tribunal Supremo

Dos días después, el Tribunal Supremo analizará si los jueces pueden emitir injurias nacionales, tras la petición de Trump de anular las que frenaron su orden sobre la ciudadanía por nacimiento. «Las injurias universales exceden la autoridad judicial», argumenta el gobierno. Un fallo restrictivo complicaría las demandas contra los aranceles.

Divididos por la ley

Si el Supremo limita las injurias nacionales, las empresas deberían litigar individualmente, beneficiando a las grandes corporaciones con recursos. «Sería extraño que los aranceles se apliquen a unos competidores y no a otros», señaló un abogado anónimo. Mientras, el Court of International Trade avanza: unificó casos y recibió apoyo de conservadores como Robert Lighthizer, exrepresentante comercial de Trump.

Un debate con raíces políticas

Trump y su asesor Stephen Miller han criticado que un solo juez federal pueda paralizar sus políticas. Desde 2025, las injurias nacionales han frenado varias órdenes ejecutivas, generando tensiones entre el poder judicial y el ejecutivo. Los aranceles, en particular, son una «gran carga política» para el presidente, según analistas.

El verano lo decidirá

El Supremo fallará sobre las injurias nacionales en junio, pero el Court of International Trade podría actuar antes. Su decisión sobre los aranceles, basada en la IEEPA, impactaría a importadores y a la economía global. El resultado definirá no solo el futuro de estas políticas, sino también los límites del poder presidencial.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF