Scholz y DGB exigen mejores condiciones laborales en el Día del Trabajo

330.000 personas se movilizaron en Alemania por salarios dignos y seguridad social. Scholz y Fahimi criticaron a los empleadores por no asumir su responsabilidad en la crisis económica.
ZEIT ONLINE
Dos personas en un entorno posiblemente oficial, una de ellas hablando.
La imagen muestra a dos personas en lo que parece ser un evento oficial o una conferencia.

Scholz y DGB exigen mejores condiciones laborales en el Día del Trabajo

330.000 personas se movilizaron en Alemania por salarios dignos y seguridad social. El canciller y la líder sindical Fahimi criticaron a los empleadores por no asumir su responsabilidad en la crisis económica. La fecha conmemora 135 años de lucha obrera.

«Los trabajadores no son culpables de la debilidad económica»

El canciller Olaf Scholz (SPD) y Yasmin Fahimi, presidenta del DGB (Deutscher Gewerkschaftsbund), exigieron salarios justos y condiciones laborales dignas durante las manifestaciones del 1 de mayo. Fahimi, en un discurso en Chemnitz, rechazó que los empleados sean responsables de la situación económica: «Ahora que hay inversiones públicas y bajada de precios energéticos, los empleadores deben actuar».

Reclamos concretos

El DGB demandó mayor participación de los empresarios en garantizar empleos estables y salarios equitativos. Scholz, por su parte, destacó en redes sociales el papel de los sindicatos para «el cohesión social» y criticó que «demasiados trabajan duro por poco dinero».

Un día con historia

El 1 de mayo se celebra como día de lucha obrera desde 1890 y es festivo en Alemania desde 1933. Este año, bajo el lema «Hazte fuerte con nosotros», se organizaron 450 actos en todo el país, con una participación récord según el DGB.

Un mensaje claro para empleadores y gobierno

Las movilizaciones reflejan la presión sindical ante la futura coalición gubernamental alemana, que planea un paquete de infraestructura millonario. El DGB insiste en que las mejoras económicas deben traducirse en derechos laborales concretos.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital