Scholz elige canciones de los Beatles y Bach para su despedida

El canciller alemán Olaf Scholz selecciona tres piezas musicales para su ceremonia de despedida oficial, reflejando su legado político y cultural.
ZEIT ONLINE
Dos personas caminando, una con traje oscuro y la otra con uniforme militar.
Imagen de dos individuos en un entorno posiblemente gubernamental o militar.

Scholz elige canciones de los Beatles y Bach para su despedida oficial

El canciller alemán seleccionó tres piezas musicales para su ceremonia de despedida. El evento, previsto para mayo de 2025, incluirá un clásico de Bach y dos temas pop vinculados a su trayectoria política. La elección refleja su legado y campañas electorales.

«Una despedida con ritmo y simbolismo»

Olaf Scholz (SPD) ha elegido para su Zapfenstreich —ceremonia militar de despedida— tres obras musicales: In My Life de los Beatles, un extracto del 2º Concierto de Brandeburgo de Johann Sebastian Bach y Respect de Otis Redding. Según el semanario Der Spiegel, la selección evoca su carrera política, especialmente sus campañas de 2021 y 2025, donde el respeto fue un lema central.

Detalles de la selección musical

El tema de los Beatles, incluido en el álbum Rubber Soul (1965), aporta un tono nostálgico. La pieza de Bach representa la tradición clásica, mientras que Respect —popularizado por Aretha Franklin— refuerza su mensaje político. Esta canción ya sonó en sus actos electorales.

Interpretaciones políticas

La música en los Zapfenstreiche suele analizarse como declaración simbólica. Cuando Angela Merkel eligió Du hast den Farbfilm vergessen de Nina Hagen, se vinculó a sus orígenes en la RDA. En el caso de Scholz, los medios alemanes destacan el guiño a su legado.

Rituales con historia

El Zapfenstreich es una tradición en Alemania desde 1813. Cada canciller elige tres canciones para la ceremonia, interpretadas por la banda militar. Las selecciones anteriores han generado debates sobre su significado político y personal.

El último acto oficial

La ceremonia marcará el fin del mandato de Scholz, tras cuatro años en el cargo. Su elección musical cierra un ciclo con referencias a su identidad política y cultural, sin dejar espacio a interpretaciones aleatorias.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital