Procurador boliviano califica de irregular la anulación de orden contra Evo Morales
Ricardo Condori afirma que existen mecanismos para revertir la decisión judicial. El fallo benefició al exmandatario, investigado por trata de personas. La resolución generó críticas de políticos y autoridades.
«El fiscal está facultado para emitir órdenes de aprehensión»
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, declaró que la anulación de la orden contra Morales presenta «irregularidades» y anticipó un pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Subrayó que «la competencia exclusiva del Ministerio Público para aplicar estas órdenes es constitucional», especialmente ante riesgos de fuga.
Reacciones políticas
El alcalde de La Paz, Iván Arias, cuestionó la resolución y sugirió una posible «negociación política». Por su parte, el precandidato Samuel Doria Medina insistió en que «Evo debe rendir cuentas ante la justicia».
Un proceso bajo la lupa
Morales enfrenta una investigación por trata de personas. La anulación judicial ocurrió el 30 de abril de 2025, horas antes de las declaraciones del Procurador. Condori recalcó que las partes afectadas pueden recurrir a acciones constitucionales para revocar el fallo.
Justicia en el ojo del huracán
El caso reaviva tensiones en un sistema judicial ya cuestionado. La resolución favorable a Morales divide opiniones y podría derivar en nuevos recursos legales, según lo señalado por el Procurador.