Líder druso acusa de genocidio en enfrentamientos en Siria

Al menos 73 muertos en choques sectarios cerca de Damasco. La ONG SOHR documenta víctimas civiles, incluido un alcalde druso.
ZEIT ONLINE
Un niño con un abrigo gris junto a un coche desmantelado y oxidado.
Un joven observa los restos de un vehículo en un entorno exterior, con árboles y una pared de ladrillos.

Líder druso acusa de «genocidio» en enfrentamientos con sunitas en Siria

Al menos 73 muertos en choques sectarios cerca de Damasco. El conflicto escaló tras una grabación ofensiva atribuida erróneamente a la minoría drusa. La ONG SOHR documenta víctimas civiles, incluido un alcalde.

«Nadie justifica esta campaña de exterminio»

El jeque druso Hikamt al-Hidschri denunció que milicianos sunitas ejecutan una «campaña de genocidio» contra su comunidad. Exigió intervención internacional, criticando que «un gobierno use milicias ideológicas contra su pueblo». Los combates comenzaron en Dscharamana y se extendieron a Sahnaja, donde murieron el alcalde druso y su hijo.

Balance trágico

Según la Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), 42 de los 73 fallecidos eran combatientes drusos. La violencia surgió tras difundirse un audio blasfemo contra Mahoma, inicialmente atribuido a un druso, aunque el Ministerio del Interior lo desmintió.

Siria: un rompecabezas sin encajar

Tras la caída de Bashar al-Asad en 2025, la nueva coalición islamista en Damasco enfrenta divisiones históricas. Los drusos (3% de la población) mantuvieron vínculos con el antiguo régimen y ahora oscilan entre colaborar con el gobierno o resistirse. Analistas advierten que las milicias actúan fuera del control estatal.

Heridas que no cierran

Este episodio evidencia la fragilidad de la reconciliación en Siria, donde persisten tensiones sectarias tras una década de guerra civil. La minoría drusa, presente también en Líbano e Israel, teme por su supervivencia en el nuevo escenario político.