La Paz enfrenta retrasos en obras por falta de dólares

La Alcaldía de La Paz advierte que la escasez de divisas encarece materiales y reduce avances en proyectos de infraestructura, afectando también medicamentos y programas sociales.
unitel.bo
Obreros trabajando con maquinaria pesada en una calle en construcción.
Imagen de una obra vial urbana donde los trabajadores y máquinas pesadas realizan labores de construcción.

La Paz sufre retrasos en obras por falta de dólares

La Alcaldía paceña advierte que la escasez de divisas encarece materiales y reduce avances. El municipio mantendrá 40 proyectos en curso pese a las dificultades. La crisis también afecta a medicamentos y programas sociales, según autoridades.

«El asfalto cuesta el doble y avanzamos la mitad»

Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de La Paz, detalló que los precios de materiales de construcción se han disparado. «Lo que asfaltábamos una cuadra, ahora solo media», explicó. El fierro, el asfalto y otros insumos registran alzas significativas, impactando directamente en el ritmo de las obras.

Efecto dominó en servicios básicos

Barrientos añadió que la falta de dólares también dificulta la compra de medicamentos y el desayuno escolar. «El poder adquisitivo pierde valor cada día», alertó. La crisis cambiaria estaría afectando múltiples áreas municipales, desde infraestructura hasta programas sociales.

Obras en marcha pese a todo

El alcalde Iván Arias aseguró que 40 proyectos se entregarán este año, incluyendo el mercado de Villa Armonía y avenidas clave. «Vamos a continuar pese a las dificultades», afirmó. Las declaraciones contrastan con las advertencias sobre el encarecimiento progresivo de los materiales.

Un municipio bajo presión cambiaria

La Alcaldía de La Paz enfrenta este escenario en un contexto de restricción de divisas a nivel nacional. Reportes previos mencionaban el incremento del dólar paralelo y sus efectos en la economía local, particularmente en sectores dependientes de importaciones.

Entre la urgencia y los compromisos

El gobierno municipal busca cumplir sus metas de obra pública mientras gestiona el impacto financiero de la crisis. La eficacia de estas medidas dependerá de la evolución del acceso a divisas y la estabilidad de precios en los próximos meses.