Klingbeil decide el futuro de Esken en la SPD ante críticas

El copresidente de la SPD, Lars Klingbeil, enfrenta la decisión de respaldar o apartar a Saskia Esken debido a su baja popularidad y posibles daños al partido.
ZEIT ONLINE
Dos personas en blanco y negro, una mirando hacia abajo y otra hacia adelante.
Un hombre y una mujer aparecen en la imagen en un entorno oscuro, donde la iluminación destaca sus expresiones.

Klingbeil decide el futuro de Esken en la SPD ante críticas internas

El copresidente del partido alemán debe elegir entre respaldar o apartar a su compañera de liderazgo. La presión sobre Esken crece por su baja popularidad y posibles daños a la imagen del partido. La decisión afectará la composición del futuro gabinete con la Unión.

«Una encrucijada para la socialdemocracia alemana»

Lars Klingbeil, copresidente de la SPD, enfrenta una decisión clave: apoyar a Saskia Esken como ministra en el gabinete de Friedrich Merz o pedirle que renuncie para evitar divisiones. «Muchos en el partido ya no la ven en puestos destacados», señalan críticos como Kurt Fischer, secretario general de la SPD en Brandeburgo.

Presión creciente

Esken acumula seis años de liderazgo con escaso respaldo. Sectores internos critican su falta de conexión con las bases, bajo rendimiento y apariciones mediáticas controvertidas. Solo grupos minoritarios, como el Foro Democrático de Izquierda, defienden su posible nombramiento ministerial.

Antecedentes: De Schulz a Esken

Klingbeil ya vivió una situación similar en 2018, cuando disuadió al entonces líder Martin Schulz de asumir como ministro de Exteriores. La SPD, actual socio menor en coalición con la CDU/CSU, busca evitar errores pasados que dañaron su credibilidad.

El último movimiento

Esken insiste en mantenerse activa en política, pero su reelección como copresidenta en verano parece inviable. La opción ministerial podría ser su única salida, aunque Klingbeil deberá sopesar si esto beneficia al partido o profundiza las críticas.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.