Justicia anula orden de aprehensión contra Evo Morales

Un tribunal revocó la orden de aprehensión contra Evo Morales por el caso de trata, trasladando la causa a Cochabamba.
unitel.bo
Persona hablando al micrófono con una guirnalda de flores alrededor del cuello.
Individuo utilizando un micrófono en un entorno al aire libre, con el público de fondo.

Justicia anula orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un tribunal revocó el mandamiento judicial vigente desde septiembre de 2024. La defensa del expresidente logró trasladar la causa a Cochabamba mediante un recurso de queja. La Fiscalía de Tarija había mantenido la orden hasta este 30 de abril.

«No existe imputación formal ni mandamientos vigentes»

El abogado Nelson Cox confirmó que se anularon «todos los actuados» tras aceptarse el recurso presentado el 1 de octubre de 2024 en Santa Cruz. «El caso ahora se investigará en Villa Tunari», detalló, aludiendo al domicilio de Morales. La resolución obliga a reiniciar el proceso en Cochabamba.

Contrapunto fiscal

La fiscal Sandra Gutiérrez había asegurado en los últimos meses que la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía seguían vigentes, incluso después de confirmarse la cautelar. El delito investigado –trata de personas– se relaciona con la presunta paternidad de Morales con una menor durante su presidencia (2006-2019).

Un caso que cambia de sede

Jorge Pérez, otro abogado defensor, enfatizó que la anulación elimina temporalmente cualquier imputación. La medida judicial responde a un fallo previo de un juez de garantías cruceño, que ordenó proteger la acción de libertad del expresidente. La Fiscalía de Tarija aún no se pronuncia oficialmente.

De Tarija a Cochabamba

El caso surgió en septiembre de 2024 cuando la Fiscalía tarijeña reveló la orden de aprehensión. Morales, líder del MAS, enfrenta múltiples procesos judiciales desde su salida del poder, aunque sus allegados los califican como «persecución política». El traslado de sede judicial es un precedente en su estrategia legal.

Un capítulo legal que se reabre

La resolución reactiva el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. El proceso continuará en Cochabamba, pero la Fiscalía podría apelar. Mientras, Morales mantiene su actividad política pese a los casos pendientes.

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO