Justicia anula orden de aprehensión contra Evo Morales

La justicia boliviana anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata de personas, mientras Samuel Doria Medina denuncia 'maniobra política'.
unitel.bo
Un hombre hablando frente a varios micrófonos de diferentes medios de comunicación.
Imagen de un hombre con barba y gafas, siendo entrevistado por varios periodistas en un entorno interior.

Justicia anula orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

El precandidato Samuel Doria Medina exige que Morales «rinda cuentas». La decisión judicial se conoció este 30 de abril de 2025, tras una investigación iniciada en 2024 por presunta trata de personas. Doria Medina denuncia «maniobra política» para habilitar al expresidente.

«La justicia llega, pero Morales debe enfrentarla»

El empresario y precandidato Samuel Doria Medina afirmó que «los bolivianos estamos convencidos de que Evo Morales tiene que rendir cuentas ante la justicia». Su declaración responde a la anulación de la orden de aprehensión contra el expresidente, vinculada a un caso de trata de personas. La Fiscalía de Tarija había emitido la orden en septiembre de 2024, acusando a Morales de tener una hija con una menor durante su mandato.

Acusaciones de parcialidad y maniobras políticas

Doria Medina cuestionó la decisión judicial, sugiriendo que hubo «una maniobra política para favorecer a Morales», quien buscaría su habilitación electoral. «Más parece una maniobra, pero eso no exime su responsabilidad», insistió. Exigió que la investigación continúe con «imparcialidad» y que se evite la intervención de jueces afines al Chapare, región bastión del expresidente.

Reacción legal y próximos pasos

El abogado Nelson Cox confirmó que la orden de aprehensión y la declaración en rebeldía fueron anuladas. Sin embargo, el Consejo de la Magistratura anunció una investigación a la jueza que tomó la decisión. Doria Medina insistió en que Morales debe «someterse a la justicia», independientemente de los plazos.

Un caso que resurge en año electoral

El caso se remonta a 2024, cuando la Fiscalía de Tarija vinculó a Morales con un presunto delito de trata. La acusación generó polarización, especialmente en el trópico de Cochabamba, región donde el expresidente mantiene influencia. La anulación ocurre en un contexto clave: Morales busca habilitarse para las elecciones generales.

¿Justicia o estrategia?

El desenlace judicial reaviva el debate sobre la independencia de las instituciones en Bolivia. Mientras Doria Medina y sus aliados ven una «irregularidad», los seguidores de Morales celebran la decisión. El caso podría definir no solo el futuro legal del expresidente, sino también el panorama político previo a los comicios.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL