Jueza anula orden de aprehensión contra Evo Morales

Una jueza de Santa Cruz revocó la orden de aprehensión contra Evo Morales y trasladó el caso a Cochabamba, generando cuestionamientos legales.
unitel.bo
Un hombre sentado en un despacho rodeado de libros y documentos.
Un individuo aparece sentado en su oficina del despacho, con estanterías llenas de libros y varios documentos visibles.

Jueza de Santa Cruz anula orden de aprehensión contra Evo Morales

La decisión judicial revoca imputación y traslada caso a Cochabamba. Ocurrió este miércoles 30/04/2025, pese a que el presunto delito se investiga en Tarija. Un constitucionalista cuestiona la competencia territorial del fallo.

«¿Por qué no se tramitó en Tarija o Villa Tunari?»

El abogado José Antonio Rivera señaló que el Código Procesal establece que la acción de libertad debe tramitarse donde ocurrió el hecho (Tarija) o donde reside la víctima. «La jueza de Santa Cruz desconoce este criterio», afirmó, al recordar que en octubre ya intervino para frenar el caso.

Principios legales en disputa

Rivera destacó dos normas clave: el principio de unidad del Ministerio Público (que impide anular investigaciones) y el artículo 49 del Código Penal, que fija la competencia por lugar del delito, domicilio del imputado o ubicación de pruebas. «Es llamativo que la resolución se conozca el mismo día que denunciaban presiones del TCP», añadió.

Morales, resguardado en el trópico de Cochabamba

El exmandatario lleva más de 100 días protegido por seguidores que impiden su aprehensión. Sus abogados anunciaron una marcha hacia La Paz para formalizar su candidatura a las elecciones del 17 de agosto. El TCP, por su parte, negó haber presionado para blindar su postulación.

Un caso con trasfondo político

El proceso por presunta trata y tráfico en Tarija se enmarca en un escenario electoral polarizado. En 2024, una jueza tarijeña mantuvo las investigaciones, pero la reciente resolución cruceña abre un nuevo capítulo jurídico.

El tablero judicial sigue en movimiento

La validez del fallo dependerá de posibles recursos, mientras el caso se redirige a Cochabamba. La defensa de Morales celebra la decisión, pero persisten dudas sobre su ajuste a los criterios legales expuestos.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Detenidos dos brasileños por asesinato de librecambista en Bolivia

Dos brasileños confesaron su participación en el asesinato de una librecambista en el mercado Mutualista. El móvil fue el
Mercado Mutualista donde ocurrió el asesinato Juan Carlos Torrejón / El DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participación electoral

Monseñor René Leigue insta a votar con responsabilidad en las elecciones del 18 de agosto, rechazando el voto nulo
Monseñor René Leigue Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano denuncia ocultamiento de reservas de gas por transnacionales

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, acusa a empresas transnacionales de ocultar reservas de gas y defiende
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en 11 alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como harina, carne y leche en polvo, afectando
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Arce de ignorar la crisis económica y priorizar simbolismos sobre
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / Radio Líder de Potosí, Erbol

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional, una Zona Franca Industrial y un
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera deteriorada

El sindicato de transportistas de Tarija denuncia el abandono de la carretera Canaletas–Entre Ríos por parte de la ABC,
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la influencia del MAS en el sistema judicial de Bolivia y
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las campañas por el voto nulo en
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible