Hassenteufel asume como interino del TSE sin afectar elecciones
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ejercerá como presidente interino tras no alcanzarse consenso para elegir al titular. La Sala Plena mantiene la autoridad sobre el proceso electoral, según el vocal Tahuichi Quispe. La designación se oficializó el 30/04/2025 en cumplimiento de la Ley 018.
«La Sala Plena sigue siendo la máxima autoridad»
Oscar Hassenteufel asumirá temporalmente la presidencia del TSE tras una sesión sin acuerdo para elegir al titular. El vocal Tahuichi Quispe aclaró que este interinato «no compromete las elecciones del 17 de agosto», ya que la Sala Plena conserva todas las facultades decisorias. «Solo se necesitan cuatro votos de los siete vocales para validar el proceso», explicó.
Un nombramiento sin consenso
Durante la sesión, hubo dos autopropuestas para la presidencia —incluida la de Quispe—, pero ninguna obtuvo los cuatro votos requeridos. «Recibí una hermosa respuesta de silencio», admitió el vocal. La Ley 018 respalda que el vicepresidente ejerza interinamente «mientras dure la ausencia del presidente».
Garantías para el calendario electoral
Quispe enfatizó que la Sala Plena «está intacta», con seis vocales electos por la Asamblea Legislativa y uno designado por el presidente del Estado. «El interino firma contratos, pero las decisiones clave las toma la Sala», reiteró. El proceso avanza según lo previsto, sin cambios en las elecciones generales.
Un marco legal claro
El artículo 17 de la Ley 018 establece que la Sala Plena es el órgano rector del TSE, mientras que el artículo 18 regula el interinato. Hassenteufel asume en un contexto donde la norma ya preveía esta figura ante la falta de consenso, como ocurrió en 2025.
Todo sigue su curso
El TSE mantiene su operatividad con el interinato y la plena vigencia de la Sala Plena. Las elecciones de agosto no se ven afectadas, aunque persiste la incógnita sobre cuándo se designará al presidente definitivo. La transparencia del proceso dependerá de que se mantenga el quórum requerido.