Florida arresta a 1.100 inmigrantes en operativo récord

Florida realizó el mayor operativo migratorio de su historia, deteniendo a 1.100 inmigrantes, el 63% con antecedentes penales. La operación contó con apoyo federal.
unitel.bo
Dos agentes de policía deteniendo a un individuo frente a una camioneta roja.
Agentes de policía llevan a cabo una detención en la parte trasera de una camioneta roja.

Florida arresta a 1.100 inmigrantes en el mayor operativo de su historia

El 63% de los detenidos tenía antecedentes penales. La operación «Marea Negra» se realizó del 21 al 26 de abril con apoyo de siete agencias estatales y federales. Es la mayor cifra de arrestos en una semana para ICE en un solo estado.

«Un modelo para otros estados»

La subdirectora de ICE, Madison Sheahan, destacó que el operativo marca un récord histórico y espera que la colaboración con Florida sirva de ejemplo. Participaron la DEA, el FBI y la ATF, entre otros. «El éxito prueba nuestro compromiso», afirmó el gobernador Ron DeSantis.

Origen de los detenidos

Según ICE, 437 eran guatemaltecos, 280 mexicanos y 153 hondureños, seguidos por venezolanos (48), salvadoreños (24) y otros 178 de diversas nacionalidades. DeSantis propuso usar a la Guardia Nacional como jueces de inmigración para acelerar deportaciones.

Florida, laboratorio de políticas duras

En febrero, el estado aprobó leyes que facilitan la aplicación de la agenda migratoria de Trump, endurecen penas para indocumentados y permiten a la policía cuestionar el estatus legal. Críticos denuncian perfiles raciales, como el arresto erróneo de un ciudadano estadounidense en marzo.

Un precedente controvertido

Florida lidera desde 2023 medidas restrictivas contra la migración irregular, incluyendo transporte forzoso de migrantes y sanciones a funcionarios que no colaboren con ICE. El operativo refleja la prioridad del gobierno estatal en control migratorio, pese a las controversias por derechos civiles.

Sin audiencias para deportados

DeSantis defendió que inmigrantes con órdenes de deportación no requieren procesos adicionales, rechazando críticas por falta de garantías. El estado busca ampliar su rol en detenciones y expulsiones, aunque organizaciones advierten riesgos de arbitrariedades.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital