Fallece el Papa Francisco: reformas pendientes y legado social

El Papa Francisco fallece a los 88 años, dejando un legado de justicia social y ecología, pero con reformas clave bloqueadas por sectores conservadores.
ZEIT ONLINE
Persona con camisa vaquera de pie frente a un fondo liso.
Retrato de una persona en posición relajada vistiendo una camisa vaquera y posando frente a un fondo de color uniforme.

Fallece el Papa Francisco tras un pontificado marcado por reformas pendientes

El líder católico murió a los 88 años tras su última aparición pública en Pascua. Su enfoque en los más vulnerables definió su mandato, pero reformas clave como los ministerios femeninos quedaron bloqueadas por sectores conservadores, especialmente de EE.UU. El próximo cónclave decidirá el rumbo de la Iglesia.

«Un legado de gestos fuertes y cambios incompletos»

El Papa Francisco falleció el 24 de abril de 2025 por un derrame cerebral, un día después de dirigirse a miles de fieles en su último mensaje pascual. Durante su pontificado, centrado en «los pobres, refugiados y marginados», impulsó discursos sobre justicia social y ecología, pero sus principales reformas no se materializaron.

Obstáculos conservadores

La ordenación de mujeres y las bendiciones a parejas LGBTQ+ siguen restringidas debido a la oposición de grupos ultraconservadores, principalmente de EE.UU. y África. Este bloqueo profundizó las divisiones internas en la Iglesia, que ahora enfrenta un cónclave con «grietas más visibles que nunca», según el análisis de medios internacionales.

Una Iglesia en la encrucijada

El fallecimiento del «Papa de los pobres» abre un periodo de incertidumbre. Expertos señalan que el nuevo líder heredará una institución dividida entre reformistas y tradicionalistas, con presiones políticas externas, especialmente desde sectores aliados al exmandatario estadounidense Donald Trump.

De la austeridad a las tensiones globales

Francisco llegó al papado en 2013 prometiendo transparencia y apertura, con un estilo personal austero. Sin embargo, su mandato coincidió con el auge del conservadurismo religioso en países como EE.UU., que frenó iniciativas como la inclusión de mujeres en cargos eclesiásticos.

El cónclave marcará el futuro

La elección del sucesor determinará si la Iglesia mantiene el rumbo reformista o retrocede ante las presiones conservadoras. Analistas coinciden en que esta será la votación más polarizada en décadas, con repercusiones directas para los 1.300 millones de católicos.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo