Explosión en puerto iraní vinculada a fundación del líder supremo
Al menos 70 muertos y 1.000 heridos en la detonación cerca de Bandar Abbas el 27 de abril. El epicentro fue una instalación de la fundación Bonyad Mostazafan, sancionada por EE.UU. por financiar el programa armamentístico iraní.
«Un cargamento misterioso y altamente explosivo»
La explosión ocurrió en el puerto Shahid Rajaei, donde reportes locales señalan la presencia de componentes químicos para combustible de misiles. Andrea Sella, profesor de química, calificó de «absurdo» almacenar material tan peligroso en zona portuaria. Las autoridades iraníes no han confirmado la causa, aunque un portavoz gubernamental sugirió «error humano».
El papel de la fundación
Bonyad Mostazafan, vinculada al líder supremo Ali Khamenei, controla el 10% del PIB iraní según un informe de 2008. Opera en minería, energía y transporte marítimo, y está acusada de financiar a la Guardia Revolucionaria. EE.UU. la sancionó en 2020 por evadir impuestos y enriquecer a aliados del régimen.
Antecedentes: De la Revolución a las sanciones
Creada tras la Revolución Islámica de 1979, la fundación administra bienes confiscados a partidarios del sha y minorías religiosas. Exenta de impuestos desde 1993, ha sido clave en el esquema de evasión de sanciones occidentales, según denuncias de organismos internacionales.
Consecuencias inmediatas y dudas persistentes
EE.UU. impuso nuevas sanciones a China e Irán por el envío de sustancias para combustible de misiles. Mientras, las autoridades iraníes restringen el acceso a la zona y no explican qué material detonó. La nube rojiza previa a la explosión sugiere compuestos como nitrato de amonio, similar a la tragedia de Beirut en 2020.