Empadronamiento electoral mantiene atención este jueves feriado
Los centros de registro funcionarán en horario normal pese al Día del Trabajo. El TSE y Sereci instan a la población a no postergar el trámite ante la baja afluencia en ciudades como Santa Cruz y La Paz. El proceso concluye el 7 de mayo.
«Centros vacíos y trámites en 15 minutos»
Funcionarios reportan una notable disminución de asistentes en los puntos de empadronamiento. En Santa Cruz, el coordinador Mario Marañón confirmó que «esta semana hay poca afluencia», con menos de 10 personas en el coliseo de la avenida Alemana. Mientras, en La Paz, la vocal del TED Gisela Pérez alertó sobre el avance lento del registro.
Horarios ampliados y requisitos
El Sereci Santa Cruz, dirigido por Adolfo Freire, habilitó seis megacentros con atención de 7:00 a 23:00, incluido el de Alto San Pedro. «El ciudadano llega y directamente es empadronado», destacó. El único requisito es presentar la cédula de identidad vigente. El proceso está dirigido a jóvenes que cumplirán 18 años hasta agosto y quienes cambiaron de domicilio.
Cifras que preocupan
En La Paz, el Sereci proyecta registrar 81.267 nuevos electores y 67.025 cambios de domicilio. A nivel nacional, el empadronamiento masivo comenzó el 18 de abril y busca cubrir el padrón para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Un llamado a no dejar todo para el final
Autoridades electorales reiteran la urgencia de acudir a los centros ante el cierre inminente del proceso. La baja participación en días recientes contrasta con la capacidad operativa disponible, donde los trámites se realizan «sin demoras».