EE.UU. deporta migrantes a prisiones extranjeras bajo polémica

El gobierno estadounidense negocia con más países para deportar migrantes a cárceles en el extranjero, usando una ley de 1798. Críticas por falta de garantías procesales.
POLITICO
Dos hombres con trajes sentados en una mesa en una sala de reuniones.
Imagen de dos individuos con trajes formales conversando en una sala de reuniones. Uno de los hombres está gesticulando mientras habla.

EE.UU. busca más países para deportar migrantes a prisiones extranjeras

El Gobierno de Trump envió a 240 venezolanos a una cárcel en El Salvador. El secretario de Estado Marco Rubio confirmó que negocian con otras naciones para ampliar el programa. La medida usa una ley de 1798 y enfrenta críticas por falta de garantías procesales.

«Países lejanos para los más despreciables»

Rubio declaró que buscan «enviar a los seres humanos más despreciables» a prisiones fuera de EE.UU., priorizando destinos lejanos. El programa, inicialmente enfocado en criminales, ya deportó a venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua, aunque familiares y abogados niegan esos vínculos.

Polémica por condiciones y errores

La cárcel salvadoreña usada es notoria por su dureza. El caso de Kilmar Abrego García, salvadoreño deportado por error pese a riesgo de persecución, generó tensiones. Rubio evitó comentar si gestiona su retorno, alegando que «la política exterior es competencia del presidente».

Una ley de 1798 en el siglo XXI

Trump reactivó el Alien Enemies Act, norma de 1798 que permite deportar extranjeros en contextos bélicos, para justificar las deportaciones. Venezuela no aceptaba el retorno de sus ciudadanos, según EE.UU., lo que llevó a usar terceros países.

Seguridad nacional vs. derechos

Rubio defendió el programa como cumplimiento del mandato de Trump de «proteger a EE.UU.», aunque omite casos como el de Abrego García. La Corte Suprema ordenó su repatriación, pero el Gobierno mantiene su postura, evidenciando tensiones entre seguridad y garantías procesales.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.