Ciudadanos alemanes opinan sobre nuevo gobierno de Unión y SPD

La serie 'Anruf an alle' recoge voces ciudadanas tras la ruptura de la coalición Ampel. Los ciudadanos comparten sus preocupaciones mediante mensajes de voz publicados en ZEIT Online.
ZEIT ONLINE
Dibujo en blanco y negro de un teléfono antiguo levantado por una figura con un ojo grande.
Ilustración en blanco y negro de una figura estilizada sosteniendo un teléfono clásico.

Ciudadanos alemanes opinan sobre nuevo gobierno de Unión y SPD

La serie ‘Anruf an alle’ recoge voces ciudadanas tras la ruptura de la coalición Ampel. Tras las elecciones anticipadas, la Unión y el SPD preparan su llegada al poder en un contexto de incertidumbre. Los ciudadanos comparten sus preocupaciones mediante mensajes de voz publicados en ZEIT Online.

«¿Cómo vas, Alemania?»

El medio alemán ZEIT Online lanzó un proyecto participativo para documentar las opiniones de la población durante la transición política. «Queremos saber qué temas les preocupan», explican los editores Mona Rouhandeh y Janis Dietz. Los audios recibidos se publican tanto en la web como en formato podcast.

El método

Los ciudadanos envían sprachnachrichten (mensajes de voz) que son compilados en la serie. Es una herramienta experimental, advierte la redacción, por lo que los resultados pueden ser «incompletos o desactualizados». Entre los temas recurrentes destacan los nombramientos ministeriales, incluido un polémico secretario de Estado para Cultura.

Cambio de rumbo político

La coalición Ampel (SPD, Verdes y FDP) se rompió en 2025, lo que llevó a elecciones anticipadas. Ahora, Unión (CDU/CSU) y SPD negocian su entrada al gobierno. El proyecto capta el clima social en este escenario, donde los ministerios económicos y culturales generan especial debate.

Voces en transición

La iniciativa refleja las prioridades ciudadanas en un momento clave. Aunque el formato no pretende ser representativo, ofrece una radiografía espontánea de las inquietudes alemanas ante el nuevo gabinete liderado por Friedrich Merz.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.