Börsenverein ignora legado de Thomas Mann en bicentenario

El gremio editorial alemán omite en su celebración un discurso clave de 1925 donde el Nobel abogó por literatura apolítica y unidad europea, revelando una omisión histórica.
ZEIT ONLINE
Tres personas posando juntas. Una mujer con sombrero, un hombre con bigote y pajarita, y otra mujer con expresión seria.
Imagen de tres individuos posando en un entorno de estudio.

Börsenverein ignora legado de Thomas Mann en su bicentenario

El gremio editorial alemán omite en su celebración un discurso clave del Nobel. La polémica surge al descubrirse que su nuevo libro conmemorativo no menciona la intervención de 1925, donde Mann abogó por una literatura apolítica y la unidad europea.

«Un olvido con doble falta histórica»

El Börsenverein des Deutschen Buchhandels celebra sus 200 años mientras se revela que ignoró en 1925 y ahora nuevamente el discurso visionario de Thomas Mann. El escritor, premio Nobel, pidió entonces una literatura «de humanidad y libertad», alejada del nacionalismo. Según el experto Friedhelm Marx, fue «un llamado temprano a la integración europea».

Una omisión que pesa

La edición conmemorativa del bicentenario no incluye referencia alguna al texto de Mann, pese a su vigencia actual. El propio Börsenverein apoyó al régimen nazi, según documenta la edición crítica de las obras del autor.

Cuando la historia se repite

En 1925, Mann alertó contra los líderes nacionalistas y defendió el rol cultural como eje de unidad. Su mensaje fue desoído entonces por el gremio, que ahora repite el gesto al excluirlo de su relato oficial.

Más vigente que nunca

El discurso olvidado resuena hoy ante los desafíos geopolíticos. Mann advirtió hace un siglo que la vida intelectual es clave para la cohesión social, una idea que el tiempo ha validado.

Lo que queda en el tintero

La polémica subraya la tensión entre memoria institucional y herencia cultural. El bicentenario del Börsenverein queda marcado por su incapacidad de reconciliarse con un pasado incómodo y con voces que, como la de Mann, anticiparon los riesgos del aislamiento ideológico.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.