Bolivia anuncia incremento salarial del 10% para el Día del Trabajo

El gobierno boliviano incrementa el salario mínimo nacional a Bs 2.750, aunque solo beneficiará al 30% de los trabajadores formales. Analistas advierten posibles efectos inflacionarios.
unitel.bo
Trabajadores realizando tareas de construcción con un montón de tierra y sacos de cemento.
Varios trabajadores con cascos están moviendo tierra y usando cemento en una obra.

Gobierno boliviano anuncia incremento salarial del 10% para el Día del Trabajo

El salario mínimo nacional subirá a Bs 2.750. El presidente Luis Arce presentará el decreto en Tarija durante los actos centrales, donde se espera la participación de más de 7.000 trabajadores. El ajuste beneficiará principalmente a sectores como Salud, Educación y fuerzas de seguridad.

«Solo 3 de cada 10 trabajadores recibirán el aumento»

El economista Rubén Arias advierte que el 70% de los empleados no se beneficiará del incremento, ya que la mayoría labora en la informalidad. Según CAINCO, «más del 80% de los bolivianos carece de protección laboral». La medida afectaría especialmente a pequeños comercios y empleadores privados.

Celebración con marcha multitudinaria

La COB confirmó que delegaciones de Tarija, Chaco, Yacuiba y otras regiones participarán en la «Gran Marcha». Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la central sindical, destacó la movilización como un símbolo de unidad obrera. El acto central incluirá la firma del decreto por parte de Arce.

Un país dividido por la formalidad

Bolivia enfrenta una brecha laboral histórica: mientras el salario mínimo cubre a empleados públicos y algunos sectores privados, la mayoría de la población económicamente activa sobrevive en empleos informales. El último ajuste, en 2024, elevó el mínimo a Bs 2.500, pero sin impacto significativo en la economía familiar.

¿Mejorará el poder adquisitivo?

El incremento del 10% al mínimo nacional y hasta 5% al haber básico podría generar presiones inflacionarias, según analistas. CAINCO alertó que la medida «agravará la informalidad», mientras el Gobierno insiste en que prioriza a sectores estratégicos. Su impacto real se medirá en los próximos meses.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título