Alemania invierte en defensa ante amenaza rusa

El gobierno alemán aprueba relajar el límite de deuda para financiar armamento y personal militar, en respuesta a la escalada de tensiones con Rusia.
ZEIT ONLINE
Persona de pie con los brazos cruzados, con fondo de colores en degradado.
Una imagen capturando a una persona con expresión serena frente a un fondo con tonalidades cálidas y frías.

Gobierno alemán invierte miles de millones en defensa ante amenaza rusa

La coalición gubernamental aprueba relajar el límite de deuda para financiar armamento y personal militar. La medida, respaldada por la Unión, el SPD y Los Verdes, responde a la escalada de tensiones con Rusia. El ministro de Defensa anuncia un nuevo servicio militar voluntario pero estructurado.

«Europa debe prepararse ante la guerra de Putin»

El futuro canciller Friedrich Merz justifica el gasto recordando la invasión rusa de Ucrania en 2022 y los recientes ataques, como el de Sumy con 34 muertos. La incertidumbre sobre el apoyo de EE.UU., con Trump negociando directamente con Moscú, aumenta la presión para que Alemania «actúe con autonomía».

Un ejército con más efectivos

El ministro Boris Pistorius (SPD) propone un cuestionario obligatorio para hombres mayores de 18 años y voluntario para mujeres, como primer paso hacia un posible servicio militar. Si no hay suficientes voluntarios, se estudiaría hacerlo obligatorio. El plan incluye modernizar equipos y cuarteles.

De la Crimea a Sumy: una década de tensión

Las inversiones responden a una década de acciones rusas, desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la guerra actual. La Bundeswehr busca recuperar capacidades operativas tras años de recortes, en un contexto donde la OTAN ya no parece un escudo infalible.

¿Estará lista la Bundeswehr?

El éxito del plan depende de su ejecución en un escenario geopolítico volátil. La discusión sobre la viabilidad del reclutamiento y la preparación real del ejército sigue abierta, como analiza ZEIT ONLINE en su programa «Was jetzt?».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título