Abogado de Evo Morales denuncia irrespeto a independencia judicial

El TSJ y el Consejo de la Magistratura cuestionan fallo que anuló orden de aprehensión contra Morales. La defensa denuncia persecución política.
unitel.bo
Un hombre con gafas y traje hablando frente a varios micrófonos.
Un hombre en un ambiente exterior, hablando ante varios micrófonos, con un muro y vegetación al fondo.

Abogado de Evo Morales denuncia irrespeto a independencia judicial

El TSJ y el Consejo de la Magistratura cuestionan fallo que anuló orden de aprehensión contra Morales. La jueza Lilian Moreno trasladó el caso a Cochabamba y recibió críticas de autoridades. El líder cocalero permanece resguardado en el trópico desde hace 100 días.

«Desacato institucional a la independencia judicial»

El abogado Nelson Cox, representante de Evo Morales, acusó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Consejo de la Magistratura de «generar irrespeto» tras criticar el fallo de la jueza Lilian Moreno. La magistrada anuló una orden de aprehensión contra Morales en un caso por presunta trata de personas, trasladando la causa de Tarija a Cochabamba. «Están desacomodados, criminalizando a una juez», afirmó Cox.

Reacciones oficiales

Rómer Saucedo, presidente del TSJ, declaró no compartir «la posición de jueces que permiten burlarse de la Justicia». El Consejo de la Magistratura anunció una investigación contra Moreno. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, calificó el fallo como «payasada», lo que Cox denunció como «persecución penal usando la fuerza policial».

Contexto del caso

Morales lleva 100 días resguardado en el trópico de Cochabamba por sus seguidores, evitando la orden de aprehensión. Su defensa insiste en que «no existe víctima ni fundamento» en la acusación. La Fiscalía mantiene la investigación en Tarija, pese al traslado ordenado por la jueza.

Un precedente con historia

El conflicto refleja tensiones recurrentes entre el Gobierno y el poder judicial en Bolivia. Morales enfrenta procesos legales desde 2019, tras su salida del poder. El TSJ y el Consejo de la Magistratura han sido señalados antes por interferencias políticas, según organismos internacionales.

La pelota sigue en el tejado judicial

El caso dependerá de la investigación a la jueza Moreno y la validez del traslado a Cochabamba. La defensa de Morales insiste en que el fallo «protege derechos constitucionales», mientras las autoridades judiciales y el Ejecutivo mantienen su rechazo. La resolución final podría marcar un precedente sobre independencia judicial en el país.