Novela cuestiona el aislamiento social en trenes modernos

Daniel Glattauer revive diálogos fortuitos en trenes, contrastando con la realidad actual donde la tecnología inhibe la interacción. ¿Deberíamos conversar más con desconocidos?
ZEIT ONLINE
Persona usando un portátil cerca de una ventana en el interior de un transporte.
Individuo utilizando un ordenador portátil mientras está sentado junto a una ventana en un medio de transporte.

Novela cuestiona el aislamiento social en los trenes modernos

Un libro de Daniel Glattauer revive los diálogos fortuitos entre viajeros. La obra contrasta con la realidad actual, donde el WLAN y los auriculares inhiben la interacción. Publicado el 30 de abril de 2025, plantea si deberíamos conversar más con desconocidos.

«¿Hablar con extraños? Suena a ficción»

El autor austriaco Daniel Glattauer presenta en In einem Zug un encuentro ficticio entre un escritor y una terapeuta durante un viaje en tren. Aunque la trama parece «poco realista» en la era digital, la novela destaca por su reflexión sobre el aislamiento social. Los personajes terminan debatiendo sobre matrimonio y vida personal, algo raro hoy según el artículo.

Estudio versus realidad

La investigación de Nicholas Epley y Juliana Schroeder (2014) revela que quienes hablan con desconocidos en transporte público reportan mayor felicidad. Pese a ello, los viajeros prefieren aislarse con tecnología. «Tratamos a los demás como rocas», critica Epley. El artículo menciona que esta dinámica es común en rutas como Innsbruck-Viena.

De postales a pantallas

Antes, los vagones con diseño de diligencias fomentaban charlas espontáneas sobre música o trabajo. Hoy, la arquitectura en filas y el «Noise-Cancelling» reducen la interacción. El columnista prueba a desconectarse en un trayecto entre St. Pölten y Amstetten, buscando replicar la experiencia del libro.

Un café para romper el hielo

El texto cierra con un intento práctico: dejar el portátil y acercarse al café del tren. La conclusión es clara: aunque incómodo, conversar enriquece. Si falla, al menos sirve de inspiración para nuevas columnas, bromea el autor.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital