| | |

Michelle Hunziker moderará el ESC en Suiza pese a dudas

La presentadora Michelle Hunziker co-dirigirá la final del Eurovision Song Contest en Suiza, reavivando el debate sobre su conexión cultural y dominio del suizo-alemán.
ZEIT ONLINE
Tres personas sosteniendo banderas rojas con una cruz blanca frente a un fondo de corazones.
Tres individuos sonrientes levántan banderas rojas con una cruz blanca, parados frente a un colorido fondo de corazones.

Michelle Hunziker moderará el ESC en Suiza pese a dudas sobre su conexión local

La presentadora suiza, afincada en Italia, co-dirigirá la final del festival el 17 de mayo en Basilea. Su regreso reaviva el debate sobre su dominio del suizo-alemán y su vínculo con el país. Hunziker, figura mediática en Europa, ya fue cuestionada en sus inicios televisivos.

«¿Sigue siendo una de nosotros?»

Michelle Hunziker, de 48 años, moderará junto a Sandra Studer y Hazel Brugger la gran final del Eurovision Song Contest (ESC) desde Basilea. A pesar de su carrera internacional en Italia y Alemania, en Suiza persisten dudas sobre su conexión cultural, especialmente por su manejo del dialecto local. «La pregunta siempre es la misma: ¿habla suizo-alemán?», señala el artículo.

De TV3 al estrellato europeo

Con solo 22 años, Hunziker debutó en el canal privado suizo TV3 con el programa Cinderella, donde la polémica por su posible desconexión lingüística marcó su trayectoria temprana. Pese a las críticas, consolidó su éxito en el extranjero, especialmente en Italia, donde reside desde hace décadas.

Un regreso con eco mediático

Su participación en el ESC, el evento televisivo más visto en Europa, reabre el debate sobre la identidad cultural de las celebridades expatriadas. El medio ZEIT Schweiz destaca que, aunque Hunziker estudió en Zuchwil (Suiza), su prolongada ausencia alimenta escepticismo entre parte del público local.

Raíces bajo la lupa

Hunziker representa el caso de figuras públicas cuya pertenencia a una comunidad se juzga por criterios lingüísticos o geográficos. En Suiza, el dominio del dialecto es un marcador clave de identidad, lo que explica el persistente cuestionamiento hacia la presentadora, aun siendo una estrella consolidada.

El ESC como escenario de reconciliación

Su rol en el festival podría redefinir su imagen en Suiza. Con una audiencia global, el evento ofrece a Hunziker una plataforma para reivindicar su doble condición de icono internacional y figura local, aunque el artículo no confirma si usará suizo-alemán durante la transmisión.

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF