Debate viral: ¿100 hombres pueden vencer a un gorila?

Un debate absurdo en redes sobre si 100 hombres podrían vencer a un gorila se convirtió en fenómeno global, educando sobre la especie y su conservación.
ZEITmagazin
Persona vestida con traje de gorila posando frente a una cerca de madera.
Un individuo disfrazado de gorila con un traje colorido, incluidas lentejuelas y detalles brillantes, mostrando una pose dinámica frente a una cerca de madera.

Debate viral: ¿Pueden 100 hombres vencer a un gorila?

La discusión absurda se volvió fenómeno global con participación de expertos y celebridades. Un comentario en redes generó un debate inusual que terminó educando sobre la especie y su conservación. La polémica surgió el 1 de mayo de 2025 y atrajo a millones de usuarios.

«De la broma a la conciencia ecológica»

Un usuario llamado Mike planteó en X (antes Twitter) que 100 hombres «dedicados» podrían derrotar a un gorila. La publicación desencadenó reacciones de figuras como Elon Musk y primatólogos. La discusión, aunque surrealista, aumentó el conocimiento público sobre la fuerza y vulnerabilidad de los gorilas.

Impacto inesperado

El debate generó donaciones a proyectos de conservación, demostrando cómo temas virales pueden tener efectos positivos. Según el artículo, esto refleja el poder de internet para combinar entretenimiento y activismo.

Un meme con trasfondo

En 2025, las redes sociales siguen siendo un espacio donde ideas absurdas pueden convertirse en tendencias globales. La pregunta hipotética sobre el gorila resalta la fascinación por combinar lo ridículo con análisis serios, un patrón recurrente en plataformas como X.

Lo que queda después del clic

El caso muestra cómo contenidos virales pueden trascender el humor y movilizar recursos para causas reales, incluso cuando parten de premisas improbables. La discusión mantuvo un tono informativo sobre la especie sin restar visibilidad a su peligro de extinción.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título