| | |

Atletas alemanes realizan peligrosos saltos desde acantilados

Jan Lange y Jasper Appel, del grupo Freerunning Schlappen, financian sus aventuras con ingresos de YouTube. Especializados en saltos de gran altura, su próximo destino es Asia.
ZEIT ONLINE
Persona en el aire durante un salto en un entorno natural rocoso y verde.
Un individuo realiza un salto acrobático en un paisaje natural cubierto de vegetación y rocas.

Atletas alemanes viajan por el mundo realizando peligrosos saltos desde acantilados

Jan Lange y Jasper Appel, del grupo Freerunning Schlappen, financian sus aventuras con ingresos de YouTube. Los deportistas extremos se especializan en saltos de gran altura en ubicaciones peligrosas, entrenando metódicamente pese a los riesgos. Su próximo destino es Asia, según revelaron en una entrevista el 14 de abril de 2025.

«La altura siempre se subestima, igual que el dolor al impactar»

Los jóvenes alemanes, de 27 y 24 años, forman parte de un fenómeno viral en redes sociales. Sus videos, donde saltan desde acantilados, torres o cruceros, acumulan millones de visualizaciones. Reconocen que, aunque su audiencia es mayoritariamente masculina, buscan «lugares inusuales» para desafiar límites, incluso infringiendo normas de acceso.

El negocio detrás del riesgo

La monetización de contenido en YouTube y la venta de merchandising les permite financiar sus viajes internacionales. «Tenemos una tasa de éxito alta, pero no sin lesiones», admiten. Pese a los accidentes, siguen un entrenamiento riguroso para calcular cada salto y planean nuevos retos en el futuro.

De Essen al mundo

Originarios de Essen (Alemania), el grupo Freerunning Schlappen se ha convertido en referente de este deporte extremo. Su combinación de acrobacias y grabaciones espectaculares atrae a seguidores globales, aunque critican la trivialización de los riesgos en redes sociales.

Más que adrenalina: un estilo de vida

Para Lange y Appel, esto trasciende lo deportivo. Sus saltos son una forma de expresión y autosuperación, aunque reconocen que «basta una plataforma alta para sentir el impulso de lanzarse». El equilibrio entre seguridad y espectáculo define su filosofía.

El algoritmo los hizo famosos

El auge del contenido extremo en plataformas digitales catapultó su visibilidad. Los algoritmos promueven sus videos, generando debates sobre la glorificación de prácticas peligrosas entre jóvenes.

Lo próximo: Asia y más allá

Tras su éxito en Europa y América, el dúo prepara una gira asiática para buscar nuevos escenarios. Su meta es seguir combinando audacia y técnica, aunque insisten en que cada salto requiere años de preparación.