| | |

Atletas alemanes realizan peligrosos saltos desde acantilados

Jan Lange y Jasper Appel, del grupo Freerunning Schlappen, financian sus aventuras con ingresos de YouTube. Especializados en saltos de gran altura, su próximo destino es Asia.
ZEIT ONLINE
Persona en el aire durante un salto en un entorno natural rocoso y verde.
Un individuo realiza un salto acrobático en un paisaje natural cubierto de vegetación y rocas.

Atletas alemanes viajan por el mundo realizando peligrosos saltos desde acantilados

Jan Lange y Jasper Appel, del grupo Freerunning Schlappen, financian sus aventuras con ingresos de YouTube. Los deportistas extremos se especializan en saltos de gran altura en ubicaciones peligrosas, entrenando metódicamente pese a los riesgos. Su próximo destino es Asia, según revelaron en una entrevista el 14 de abril de 2025.

«La altura siempre se subestima, igual que el dolor al impactar»

Los jóvenes alemanes, de 27 y 24 años, forman parte de un fenómeno viral en redes sociales. Sus videos, donde saltan desde acantilados, torres o cruceros, acumulan millones de visualizaciones. Reconocen que, aunque su audiencia es mayoritariamente masculina, buscan «lugares inusuales» para desafiar límites, incluso infringiendo normas de acceso.

El negocio detrás del riesgo

La monetización de contenido en YouTube y la venta de merchandising les permite financiar sus viajes internacionales. «Tenemos una tasa de éxito alta, pero no sin lesiones», admiten. Pese a los accidentes, siguen un entrenamiento riguroso para calcular cada salto y planean nuevos retos en el futuro.

De Essen al mundo

Originarios de Essen (Alemania), el grupo Freerunning Schlappen se ha convertido en referente de este deporte extremo. Su combinación de acrobacias y grabaciones espectaculares atrae a seguidores globales, aunque critican la trivialización de los riesgos en redes sociales.

Más que adrenalina: un estilo de vida

Para Lange y Appel, esto trasciende lo deportivo. Sus saltos son una forma de expresión y autosuperación, aunque reconocen que «basta una plataforma alta para sentir el impulso de lanzarse». El equilibrio entre seguridad y espectáculo define su filosofía.

El algoritmo los hizo famosos

El auge del contenido extremo en plataformas digitales catapultó su visibilidad. Los algoritmos promueven sus videos, generando debates sobre la glorificación de prácticas peligrosas entre jóvenes.

Lo próximo: Asia y más allá

Tras su éxito en Europa y América, el dúo prepara una gira asiática para buscar nuevos escenarios. Su meta es seguir combinando audacia y técnica, aunque insisten en que cada salto requiere años de preparación.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur