Video revela la realidad oculta de los Mashco Piro en Perú

Un documental expone las amenazas históricas que enfrenta este pueblo indígena, desmontando el mito de su aislamiento.
ZEIT ONLINE
Hombre caminando por un sendero en la selva con una manta sobre el hombro.
Un individuo avanza por un camino rodeado de vegetación exuberante, llevando una manta tejida sobre su hombro.

Video revela la realidad oculta de los Mashco Piro en Perú

Un documental de ZEIT ONLINE expone las amenazas históricas que enfrenta este pueblo indígena. Las imágenes, difundidas en 2024, generaron controversia tras la muerte de dos madereros en la zona. La investigación desmonta el mito de su «aislamiento».

«No son un pueblo aislado, son un pueblo que se esconde»

En julio de 2024, la ONG Survival International publicó un video de los Mashco Piro en la selva peruana, presentado como «un primer contacto». Sin embargo, la investigación de ZEIT ONLINE reveló que el grupo lleva siglos huyendo de amenazas externas, desde la colonización española hasta la explotación moderna. El video fue grabado cerca de Monte Salvado, una comunidad que mantiene contacto esporádico con ellos.

Violencia y malentendidos

Dos meses después del video, dos madereros fueron asesinados en la región, lo que reavivó el debate sobre los Mashco Piro. Aunque no se confirmó su responsabilidad, el incidente refleja la tensión entre los pueblos indígenas y los invasores de su territorio. La reportera Vanessa Vu documentó cómo eventos históricos, como los retratados en la película de Werner Herzog, siguen marcando su desconfianza hacia el mundo exterior.

Heridas que no cierran

Los Mashco Piro han sufrido persecución desde el siglo XVI, cuando los españoles atacaron el Imperio Inca. En el siglo XX, la explotación de caucho y madera agravó su situación, con masacres que inspiraron incluso al cine. Hoy, la deforestación y el turismo invasivo los obligan a mantenerse ocultos.

Un refugio que se desvanece

El documental muestra que su aislamiento es una estrategia de supervivencia, no una condición natural. La reserva donde viven está bajo presión por actividades ilegales. Su historia sirve como recordatorio de los costos humanos de la expansión económica en la Amazonía.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital