Proceso por el «Mundial de cuento» alemán termina sin respuestas

Exdirigentes del DFB evadieron condenas pagando multas menores en un caso por presunto soborno en la elección de la Copa Mundial de 2006.
ZEIT ONLINE
Dos personas con atuendos coloridos celebrando y sonriendo.
Dos individuos felices con decoraciones llamativas disfrutando de un evento.

Proceso por el «Mundial de cuento» alemán termina sin respuestas

Exdirigentes del DFB evadieron condenas pagando multas menores. El caso por presunto soborno en la elección de la Copa Mundial de 2006 concluyó tras 14 meses sin esclarecer el destino de 6.7 millones de euros. Ocurrió en Frankfurt con testimonios clave marcados por «pérdida de memoria».

«No me acuerdo»: el silencio que sepultó la verdad

El juicio finalizó con sentencias simbólicas para tres exdirectivos del DFB: Wolfgang Niersbach (25.000 €), Horst Schmidt (65.000 €) y Theo Zwanziger (10.000 €). La jueza destacó que «aquí estaba el equivocado en el banquillo», sugiriendo que los principales responsables no fueron juzgados. Günter Netzer, testigo clave, no aportó datos: «No recuerdo ni mis propias declaraciones».

La sombra del soborno

La fiscalía investigó si los 6.7 millones transferidos en 2005 a través de la FIFA a Mohamed bin Hammam fueron un «kickback» por votos. Aunque no se probó compra de apoyos, el tribunal confirmó que el DFB declaró fraudulentamente el dinero como gasto operativo. La entidad podría perder su estatus sin fines de lucro y pagar hasta 30 millones en multas.

De fiesta nacional a escándalo fiscal

El «Sommermärchen» (cuento de verano) fue el nombre dado al Mundial 2006, símbolo de unidad alemana. En 2015, un reportaje de Der Spiegel reveló cuentas opacas del DFB, vinculándolas a la elección del torneo. La investigación judicial comenzó en 2018, pero la prescripción de delitos y la falta de cooperación de testigos como Franz Beckenbauer limitaron el alcance.

Un final amargo para los hinchas

El fallo cierra un capítulo sin resolver si Alemania compró los derechos del torneo. Los aficionados quedan sin certezas, mientras el DFB enfrenta consecuencias económicas y reputacionales. La jueza resumió el caso: «Aquí muchos decidieron no recordar».

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia