Iglesia evangélica cierra guarderías en Solingen por falta de fondos

La comunidad evangélica de Solingen-Wald cerrará dos guarderías en 2026 debido a la disminución de ingresos por impuestos eclesiásticos, agravando la crisis de plazas infantiles.
ZEIT ONLINE
Un juguete balancín en forma de elefante verde en una sala infantil.
Fotografía de un balancín infantil en forma de elefante verde, en una sala con estantes y estructuras de madera.

Iglesia evangélica en Solingen cierra dos guarderías por falta de fondos

La escasez de ingresos por impuestos eclesiásticos fuerza el cierre de centros infantiles. La comunidad evangélica de Solingen-Wald anuncia el fin de dos guarderías en 2026. El declive de feligreses y los altos costes operativos afectan a centros religiosos en toda Alemania.

«Cada cierre agrava la crisis de plazas infantiles»

La parroquia evangélica de Solingen-Wald cerrará las guarderías Wiedenhof y Sternstraße en 2026. «Sabemos lo difícil que es conseguir plaza», admite la pastora Kerstin Heider. Los 43 niños afectados serán reubicados, pero la ciudad ya tiene un déficit de 900 plazas. El Deutsche Städtetag alerta de una «crisis financiera aguda» y exige más fondos estatales.

Un problema nacional

La disminución de feligreses reduce los ingresos por Kirchensteuer (impuesto eclesiástico), vital para financiar estos servicios. Las iglesias deben cubrir un porcentaje obligatorio de los costes, pero muchas ya no pueden asumirlo. Los municipios, responsables legales de las plazas, enfrentan un vacío creciente.

De recortes en recortes

La comunidad de Solingen-Wald ya cerró tres de cinco centros parroquiales y recortó personal en los últimos siete años. La pastora Heider subraya que estas medidas no fueron suficientes: «El coste de mantener las guarderías es insostenible».

Un sistema bajo presión

En Alemania, las guarderías religiosas son pilares de la educación infantil. El éxodo de feligreses (un 40% menos desde 2000) y la inflación han debilitado su financiación. El Deutsche Städtetag urge a Bund (gobierno federal) y Länder (estados regionales) a aumentar su apoyo económico.

Un futuro incierto para las familias

El cierre de guarderías religiosas profundiza la escasez de plazas, especialmente en ciudades como Solingen. La solución dependerá de una mayor financiación pública, en un contexto de menor aportación eclesiástica. Los municipios buscan alternativas, pero el proceso será lento.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales