Hackers revelan fallos en historia clínica digital alemana

Expertos identifican vulnerabilidades en la ePA alemana que permitían accesos no autorizados a datos médicos sensibles. Gematik corrige las brechas.
ZEIT ONLINE
Un médico con bata blanca utilizando un ordenador portátil.
Un profesional de la salud con estetoscopio y bata blanca escribiendo en un ordenador portátil en un entorno luminoso.

Hackers revelan fallos de seguridad en la historia clínica digital alemana

Expertos demuestran accesos no autorizados a datos médicos sensibles. La ePA (Historia Clínica Electrónica) presenta vulnerabilidades pese a las mejoras implementadas. El operador Gematik asegura haber corregido las brechas.

«Seguridad primero, pero con grietas»

Investigadores de seguridad Martin Tschirsich y Bianca Kastl identificaron fallos que permitían acceder a historias médicas individuales mediante certificados sustitutos de tarjetas sanitarias. El sistema no es «inseguro», pero persisten riesgos, según el informe publicado por Der Spiegel.

Respuesta inmediata

Gematik, operador de la ePA, desactivó temporalmente los certificados sustitutos y protegió a los afectados. El exministro de Salud Karl Lauterbach (SPD) afirmó: «Estos escenarios eran esperables en la fase inicial».

Entre la voluntariedad y la obligatoriedad

La ePA es voluntaria para pacientes desde abril de 2025, pero será obligatoria para profesionales sanitarios a partir de octubre. El proyecto ya había sido retrasado en 2024 por alertas del Chaos Computer Club (CCC).

Un sistema bajo presión

Alemania impulsa la digitalización sanitaria con la ePA, pero enfrenta desafíos técnicos recurrentes. En 2023, el CCC advirtió sobre riesgos de acceso masivo, lo que llevó a reforzar el sistema antes de su lanzamiento oficial.

Parcheado, pero no infalible

Las medidas correctivas reducen el riesgo, pero expertos insisten en que la protección de datos médicos requiere auditorías continuas. La implementación completa se evaluará tras la obligatoriedad en octubre.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título