Crononutrición: beneficios de comer en horarios específicos

La crononutrición propone ajustar las comidas al ritmo circadiano para mejorar la salud, aunque la ciencia advierte sobre diferencias individuales.
ZEIT ONLINE
Un panecillo con mantequilla y mermelada en un plato blanco sobre un mantel de cuadros rojos y blancos.
Imagen de un desayuno sencillo presentando un panecillo con mermelada sobre un mantel tradicional.

La crononutrición promete beneficios al comer en horarios específicos

Influencers y expertos defienden ajustar las comidas al reloj para mejorar la salud. Estudios vinculan horarios de alimentación con riesgos metabólicos, pero la ciencia advierte sobre diferencias individuales. Publicado en DIE ZEIT el 16/04/2025.

«No solo qué comes, sino cuándo lo haces»

La crononutrición, impulsada por influencers y autodenominados expertos, propone organizar las comidas según el ritmo circadiano. Recomiendan desayunar carbohidratos y fruta, evitar café tarde y cenar proteínas ligeras. Prometen pérdida de peso, mejor sueño y longevidad, aunque la evidencia científica es limitada.

Lo que dice la investigación

Estudios citados muestran que quienes desayunan tienen niveles de insulina más estables, mientras que comer tarde aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los científicos señalan que el metabolismo varía entre personas, lo que dificulta reglas universales.

El debate sobre la importancia del horario

Aunque el momento de las comidas influye, la calidad de la dieta sigue siendo clave. Algunos expertos subrayan que «la nutrición es más relevante que el reloj», especialmente ante diferencias genéticas y de estilo de vida.

De la teoría a la práctica

El concepto surgió de investigaciones sobre ritmos circadianos y metabolismo, pero su popularización en redes sociales ha simplificado sus principios. No hay consenso científico sobre pautas horarias exactas, pese a su difusión masiva.

Un reloj que no marca la misma hora para todos

La crononutrición ofrece pautas generales, pero su efectividad depende de cada organismo. Mientras algunos se benefician de ajustar horarios, otros requieren enfoques personalizados. La ciencia sigue investigando su impacto real.

Dos hombres acribillados en vehículo al norte de Santa Cruz

Dos hombres fueron asesinados a tiros dentro de un vehículo en el norte de Santa Cruz. El ataque, captado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza a sus funciones el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra ediles
Lola Terrazas durante su declaración sobre el recurso presentado Información de autor no disponible / EL DEBER

Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición del sistema de iluminación vandalizado en el Parque Urbano Central, con daños valorados
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible