Taxista de Múnich revela impacto de apps y patinetes en ingresos

Max, taxista en Múnich, explica cómo las apps y patinetes reducen sus ingresos por menos propinas y viajes cortos, dependiendo del efectivo para compensar.
ZEIT ONLINE
Vista aérea de una intersección con tres coches circulando.
Imagen aérea que captura tres coches circulando en una intersección.

Taxista muniqués revela cómo afectan las apps y patinetes a sus ingresos

Max gana 1.600 euros mensuales, pero depende del dinero extra en efectivo. El conductor explica que los clientes por app dan menos propinas y los patinetes reducen sus viajes cortos. Aun así, valora conversar con pasajeros para mejorar sus ganancias.

«Con la app, las propinas casi desaparecen»

Max, taxista en Múnich desde hace décadas, detalla que el 90% de los clientes ahora piden taxi mediante aplicaciones, donde las propinas son «raras o de solo 1 euro». En cambio, los pagos en efectivo generan más dinero extra, especialmente con personas mayores, quienes suelen ser más generosas.

Los desafíos del sector

La llegada de los patinetes eléctricos ha reducido los trayectos cortos, mermando parte de sus ingresos habituales. Además, los viajeros de negocios «no dan propina», ya que sus empresas lo prohíben. Pese a ello, Max destaca que ha transportado desde personas sin hogar hasta al presidente de Alemania, y ambos le dejaron propina.

Un oficio de conversación y supervivencia

El taxista afirma que sin las propinas, su sueldo base no sería suficiente. Por eso, intenta entablar diálogo con los clientes, aunque evita hablar con ejecutivos: «Si sube un hombre de negocios, no inicio conversación». Reconoce que no hay una fórmula mágica para recibir más dinero extra, pero la cercanía ayuda.

De la calle a las pantallas

El sector del taxi enfrenta cambios drásticos: las apps desplazaron a los viajes espontáneos y los patinetes compiten en distancias cortas. Max recuerda que antes era común parar taxis en la calle o llamar por teléfono, pero hoy eso representa menos del 10% de sus servicios.

Un euro más, un euro menos

El relato de Max ilustra la precariedad invisible en empleos tradicionales. Mientras las empresas priorizan la eficiencia digital, trabajadores como él dependen de gestos puntuales para equilibrar sus finanzas. Su experiencia refleja un mercado laboral donde la tecnología redefine las formas de pago, pero no siempre las necesidades básicas.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF