Restaurantes bolivianos estudian automatización por alza salarial

El sector gastronómico en Bolivia evalúa reemplazar empleados con máquinas tras el incremento del 10% al salario mínimo, que entrará en vigor el 1 de mayo.
unitel.bo
Cocina industrial con estufas y mesas de trabajo llenas de utensilios y platos preparados.
En la imagen se observa una cocina industrial, con varias estufas al fondo y mesas de trabajo en primer plano llenas de utensilios y algunos ingredientes.

Restaurantes bolivianos estudian sustituir empleados por máquinas tras alza salarial

El sector gastronómico prevé despidos e informalidad por el incremento del 10% al salario mínimo. La medida gubernamental, que eleva el sueldo a Bs 2.750, entrará en vigor este 1 de mayo. Empresarios advierten sobre el riesgo de cierres y pérdida de empleos formales.

«Invertir en máquinas es más rentable que pagar salarios»

Carlos Caero, presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, reveló que algunas empresas ya recortaron personal y evalúan comprar equipos para reemplazar trabajadores. «Es preferible invertir en una máquina que dure años y evitar incrementos anuales», afirmó. Admitió que su propio restaurante despidió a dos empleados y planea automatizar procesos.

Impacto en la formalidad laboral

Caero alertó que el aumento impulsará la informalidad, con pagos por día o sin planillas. «Varias empresas no podrán asumir Bs 2.750», sostuvo. Jorge Vaca, de la Cámara Hotelera, tachó la medida de «abusiva e irresponsable» y pronosticó más despidos y cierres. «El valor adquisitivo se pierde igual», criticó.

Un decreto con fecha fija

El Gobierno oficializará el incremento salarial (10% al mínimo y 5% al haber básico) este 1 de mayo, durante las conmemoraciones del Día del Trabajador. El sector gastronómico, clave en generación de empleo, fue el primero en reaccionar con alternativas drásticas.

Salarios que no alcanzan

Bolivia enfrenta una presión inflacionaria que erosiona el poder adquisitivo, pese a los ajustes salariales anuales. La última alza ocurre en un contexto donde empresarios ya reportaban dificultades para mantener empleos formales.

¿Menos empleos, más máquinas?

La medida podría acelerar la automatización en rubros como gastronomía, mientras analistas observan si el Gobierno implementará políticas complementarias para mitigar el impacto laboral. La tensión entre costos empresariales y protección al trabajador marca el debate.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce