Ganaderos denuncian venta de insumos de contrabando en Santa Cruz

Fegasacruz alerta sobre productos sin sello sanitario que ponen en riesgo al ganado y exige mayor control para retirarlos del mercado.
unitel.bo
Dos personas sentadas en una mesa con micrófonos delante, en un fondo con logotipos.
Dos individuos en una mesa cubierta con tela verde, rodeados de micrófonos, con un fondo de logotipos de organizaciones.

Ganaderos denuncian venta de insumos de contrabando en Santa Cruz

Fegasacruz alerta sobre productos sin sello sanitario que ponen en riesgo al ganado. La federación exige mayor control para retirar del mercado suplementos importados de forma irregular. La denuncia se produjo el 30/04/2025 tras reportes de ganaderos afectados.

«Un peligro para la sanidad animal»

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) advirtió que el contrabando de insumos afecta la salud del ganado y las inversiones del sector. Remy Montaño, representante de la denuncia, explicó que estos productos falsificados «no cumplen con las condiciones ni garantías» para su uso en animales.

Riesgos para el ganado y los productores

Los insumos irregulares, destinados a mejorar la digestión del ganado, podrían ser perjudiciales al desconocerse sus propiedades reales. Montaño destacó que el consumo de estos productos «pone en riesgo la vida del animal y la inversión del ganadero».

Un mercado bajo sospecha

El sector ganadero enfrenta desafíos por la comercialización de productos sin certificación. Fegasacruz señaló que proveedores no autorizados están vendiendo suplementos sin el sello sanitario requerido, lo que genera desconfianza entre los productores.

Contrabando que afecta a todos

La denuncia evidencia un problema recurrente en Santa Cruz: la venta de insumos agropecuarios de contrabando. Fegasacruz insiste en que esta práctica no solo perjudica la economía formal, sino que compromete la calidad y seguridad de la producción ganadera.

Un llamado a las autoridades

La federación exigió mayor control para retirar estos productos del mercado y proteger al sector. La situación refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización ante el comercio irregular de insumos críticos para la ganadería.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título