Ganaderos denuncian venta de insumos de contrabando en Santa Cruz
Fegasacruz alerta sobre productos sin sello sanitario que ponen en riesgo al ganado. La federación exige mayor control para retirar del mercado suplementos importados de forma irregular. La denuncia se produjo el 30/04/2025 tras reportes de ganaderos afectados.
«Un peligro para la sanidad animal»
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) advirtió que el contrabando de insumos afecta la salud del ganado y las inversiones del sector. Remy Montaño, representante de la denuncia, explicó que estos productos falsificados «no cumplen con las condiciones ni garantías» para su uso en animales.
Riesgos para el ganado y los productores
Los insumos irregulares, destinados a mejorar la digestión del ganado, podrían ser perjudiciales al desconocerse sus propiedades reales. Montaño destacó que el consumo de estos productos «pone en riesgo la vida del animal y la inversión del ganadero».
Un mercado bajo sospecha
El sector ganadero enfrenta desafíos por la comercialización de productos sin certificación. Fegasacruz señaló que proveedores no autorizados están vendiendo suplementos sin el sello sanitario requerido, lo que genera desconfianza entre los productores.
Contrabando que afecta a todos
La denuncia evidencia un problema recurrente en Santa Cruz: la venta de insumos agropecuarios de contrabando. Fegasacruz insiste en que esta práctica no solo perjudica la economía formal, sino que compromete la calidad y seguridad de la producción ganadera.
Un llamado a las autoridades
La federación exigió mayor control para retirar estos productos del mercado y proteger al sector. La situación refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización ante el comercio irregular de insumos críticos para la ganadería.