Ganaderos denuncian venta de insumos de contrabando en Santa Cruz

Fegasacruz alerta sobre productos sin sello sanitario que ponen en riesgo al ganado y exige mayor control para retirarlos del mercado.
unitel.bo
Dos personas sentadas en una mesa con micrófonos delante, en un fondo con logotipos.
Dos individuos en una mesa cubierta con tela verde, rodeados de micrófonos, con un fondo de logotipos de organizaciones.

Ganaderos denuncian venta de insumos de contrabando en Santa Cruz

Fegasacruz alerta sobre productos sin sello sanitario que ponen en riesgo al ganado. La federación exige mayor control para retirar del mercado suplementos importados de forma irregular. La denuncia se produjo el 30/04/2025 tras reportes de ganaderos afectados.

«Un peligro para la sanidad animal»

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) advirtió que el contrabando de insumos afecta la salud del ganado y las inversiones del sector. Remy Montaño, representante de la denuncia, explicó que estos productos falsificados «no cumplen con las condiciones ni garantías» para su uso en animales.

Riesgos para el ganado y los productores

Los insumos irregulares, destinados a mejorar la digestión del ganado, podrían ser perjudiciales al desconocerse sus propiedades reales. Montaño destacó que el consumo de estos productos «pone en riesgo la vida del animal y la inversión del ganadero».

Un mercado bajo sospecha

El sector ganadero enfrenta desafíos por la comercialización de productos sin certificación. Fegasacruz señaló que proveedores no autorizados están vendiendo suplementos sin el sello sanitario requerido, lo que genera desconfianza entre los productores.

Contrabando que afecta a todos

La denuncia evidencia un problema recurrente en Santa Cruz: la venta de insumos agropecuarios de contrabando. Fegasacruz insiste en que esta práctica no solo perjudica la economía formal, sino que compromete la calidad y seguridad de la producción ganadera.

Un llamado a las autoridades

La federación exigió mayor control para retirar estos productos del mercado y proteger al sector. La situación refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización ante el comercio irregular de insumos críticos para la ganadería.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital