EE.UU. registra contracción económica del 0.3% en primer trimestre de 2025
Es el peor desempeño en tres años. El presidente Donald Trump atribuye la caída al «lastre de Biden», pero economistas señalan sus aranceles como factor clave. Los datos aumentan el escepticismo sobre su agenda económica.
«No hay buenas noticias en el frente económico»
El Departamento de Comercio de EE.UU. confirmó que la economía se contrajo un 0.3% entre enero y marzo de 2025, frente al crecimiento del 2.4% del último trimestre de Biden. «El guion se ha invertido», admitió Brett Ryan de Deutsche Bank, al destacar que los recortes fiscales prometidos no compensan el impacto de la guerra comercial.
Reacción de Trump y advertencias políticas
En Truth Social, el presidente negó que los aranceles afectaran el PIB y pidió «paciencia» para ver los resultados de su agenda. Sin embargo, el senador republicano Thom Tillis advirtió: «Funcionará ahora, pero no dentro de seis meses. Una vez elegido, eres responsable».
Efectos visibles en empresas y consumidores
Compañías como Delta y GM retiraron sus previsiones financieras por la incertidumbre arancelaria. Mientras, la encuesta de The Conference Board reveló que la confianza de los consumidores está en su nivel más bajo desde 2011, con menos planes de gasto y viajes.
Un inicio con lastre
Trump asumió su segundo mandato prometiendo una «edad dorada» económica, pero heredó un contexto de tensiones comerciales y expectativas incumplidas. Sus aranceles récord y cambios abruptos en la política comercial han generado volatilidad, según analistas.
La paciencia se agota
El informe evidencia que las malas perspectivas comienzan a traducirse en datos concretos, pese al consumo resiliente. Con una guerra comercial en curso y empleos en riesgo, la presión sobre la Casa Blanca aumenta mientras el reloj político avanza.