China levanta sanciones a eurodiputados para negociar con la UE

Beijing retira sanciones a cinco eurodiputados críticos, buscando reanudar el diálogo comercial con la UE en medio de tensiones globales.
POLITICO
Primer plano de una persona de perfil con expresión seria.
Imagen centrada en el rostro de una persona observando hacia el horizonte.

China levanta sanciones a eurodiputados para reanudar negociaciones comerciales con la UE

Beijing retirará las medidas contra cinco legisladores críticos con sus políticas. La decisión, confirmada por una fuente del Parlamento Europeo, busca desbloquear el diálogo comercial en un contexto de tensiones globales. Se anuncia horas antes de una reunión clave este miércoles.

«Un gesto necesario, pero insuficiente»

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, informará a los líderes políticos sobre el levantamiento de sanciones impuestas en 2021. Los eurodiputados sancionados, entre ellos el francés Raphaël Glucksmann, mantienen sus críticas a las violaciones de derechos humanos en China. «Los hechos no cambian con esto», declaró Glucksmann, citando deportaciones masivas y trabajo forzado en Xinjiang.

Obstáculos persistentes

Bernd Lange, responsable de comercio internacional en el Parlamento, advirtió que la política industrial china «distorsiona mercados» y genera sobrecapacidad. Exigió discutir las barreras de acceso al mercado chino, pese al avance diplomático.

Trump como catalizador

La medida se produce tras los aranceles impuestos por EE.UU. a China, que han acelerado las negociaciones comerciales de la UE con terceros países. La incertidumbre global ha acercado a Bruselas y Beijing, pese a sus diferencias en derechos humanos y competencia económica.

Un acercamiento con cautela

La UE y China han intensificado contactos, incluyendo la visita del presidente español Pedro Sánchez a Xi Jinping en abril. Una cumbre bilateral está prevista para julio, aunque la misión china en Bruselas no ha comentado el levantamiento de sanciones.

De la confrontación a la mesa de negociación

Las sanciones a los eurodiputados (entre ellos alemanes y un búlgaro) paralizaron durante años el diálogo formal. El Parlamento Europeo condicionaba cualquier contacto a su retirada, mientras Beijing rechazaba ceder ante las críticas a su tratamiento de minorías como los uigures.

¿Tregua o estrategia?

El gesto chino abre la puerta a negociaciones comerciales, pero las tensiones estructurales persisten. La UE busca equilibrar sus intereses económicos con la presión por derechos humanos, en un escenario marcado por la guerra comercial global.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital